
Sep 26, 2013
Se acerca la segunda edición del Puerto Rico Classic presentado por Merrill Lynch, evento del NEC Series – PGA TOUR Latinoamérica que trae nuevamente a la Isla a algunas de las estrellas en ascenso del golf internacional.
El torneo, que se celebrará del 7 al 13 de octubre en el East Course de Dorado Beach Resort, marca el inicio de la segunda etapa de la temporada 2013 del circuito latinoamericano. Se trata de un ‘tour’ fortalecido por la adición de la corporación NEC como patrocinador principal y la adición de tres eventos adicionales. Son ahora 14 torneos en nueve países de Latinoamérica, comparado con 11 eventos en siete naciones durante la temporada inaugural; además, el circuito también cuenta con su propia Serie de Desarrollo.
“El PGA TOUR Latinoamérica cada día tiene mayor alcance, y es una gran plataforma para promover golf en la región mientras muestra todo lo que Puerto Rico y América Latina tienen para ofrecerle al mundo”, apuntó Sidney Wolf, presidente del PGA TOUR y de la Asociación de Golf de Puerto Rico.
El Puerto Rico Classic también regresa renovado gracias a Merrill Lynch, que se convierte en el patrocinador que presenta el evento. “Esperamos mucho de nuestra nueva relación con Merrill Lynch y trabajaremos para llenar sus expectativas y hacer crecer esta relación”, dijo Wolf, quien añadió que el torneo también sigue contando con el importante apoyo de la Compañía de Turismo como auspiciador titular.
Esta segunda edición del torneo también debe superar a la primera por otra importante razón: la presencia del estelar golfista boricua Rafael Campos. El año pasado Campos se perdió el evento, pues participaba en un torneo clasificatorio para el PGA TOUR. En esta ocasión, el excampeoón nacional buscará aprovechar su ‘ventaja de campo local’ para conseguir su primer triunfo en el circuito. Desde el año pasado, cuando finalizó 14to en el Orden de Mérito, hasta esta temporada, en la cual marcha 24to, Campos se ha establecido como uno de los mejores golfistas de Latinoamérica; una victoria lo colocaría en excelente posición para luchar por uno de esos codiciados cinco espacios que reciben invitaciones al Web.com TOUR, próximo nivel del golf profesional.
Se espera que otros boricuas, como el actual campeón nacional, Max Alverio, y otro puñado que podrían ganarse un espacio en algunos de los eventos clasificatorios, también participen del Classic. Además, no faltarán talentosísimos golfistas jóvenes como el campeón defensor, Sebastián Vázquez, y Steven Fox, quien jugó tres de los cuatro ‘Majors’ del PGA TOUR este año y jugará en el Classic por primera vez como profesional.
“Estos jugadores, y muchos otros como ellos, son las futuras estrellas del deporte,” comentó Wolf. “El Puerto Rico Classic les da una oportunidad de medirse contra algunos de los mejores de la región, y es un verdadero espectáculo para los fanáticos de la región”.
Esos fanáticos podrán disfrutar el evento totalmente gratis.
Sobre la PRGA:
La Puerto Rico Golf Association es la entidad que rige el deporte de golf a nivel aficionado en Puerto Rico. La PRGA promueve el crecimiento del deporte, preserva sus tradiciones y protege la integridad del juego, de acuerdo con las reglas establecidas por la United States Golf Association. Como parte de esta misión, la PRGA maneja un importante programa de golf juvenil, organiza torneos y campeonatos locales, y ofrece otros servicios relevaantes a todos sus miembros y a la comunidad de golf en Puerto Rico.
Fuente: Alberto Medina
Comentarios