Novedades

LPGA Tour suspende definitivamente The Evian Championship

Posted by on Jun 12, 2020 in Noticias Recientes 2 | Comments Off on LPGA Tour suspende definitivamente The Evian Championship

La LPGA no jugará uno de los cinco majors, y uno de los eventos considerado entre los más importantes este año.

El Evian Championship ha sido cancelado debido a los desafíos causados ​​por la pandemia de coronavirus, anunciaron Evian y la LPGA el martes. El evento estaba programado para jugarse del 6 al 9 de agosto en Evian-les-Bains, Francia.

Funcionarios del torneo dijeron en un comunicado que “abrir las fronteras, en particular con Asia y EE. UU., representa un riesgo importante con 120 jugadoras procedentes de 30 países”.

Jin Young Ko, campeona del Evian Championship 2019.

“He quedado increíblemente impresionado por todo el equipo en el Evian Championship. Trabajaron muy duro para organizar este evento global a pesar de los desafíos obvios. Saben que los eventos que cambian carreras como The Evian son más importantes que nunca, especialmente en un año en el que la LPGA se ha reducido drásticamente debido a COVID-19. Sé que fue una decisión difícil para todos los involucrados, pero es una decisión que tuvimos que tomar debido a las restricciones que enfrentamos.”, dijo el comisionado de LPGA Mike Whan.

La pandemia ha afectado a 24 de los 34 eventos de LPGA, con 12 cancelados y 13 reprogramados. La gira está programada para reiniciarse después de una larga pausa del 23 al 26 de julio con el Marathon Classic.

Fuente: golfchannel.com

PCR&C anuncia reapertura; vuelve el golf al resort

Posted by on Jun 12, 2020 in Noticias Recientes 1 | Comments Off on PCR&C anuncia reapertura; vuelve el golf al resort

PUNTA CANA, LA ALTAGRACIA- Puntacana Resort & Club (PCRC) reabrirá sus puertas al mundo con el lanzamiento de la campaña “Redescubre el Placer de Viajar”, luego de anunciar la implementación de su protocolo de Higiene y Salud “Adopta la Nueva Normalidad”, alineado con las medidas para enfrentar y minimizar el riesgo del COVID-19.

La campaña digital muestra los atractivos naturales y experiencias únicas que ofrece el resort el cual es reconocido por su baja densidad, y va de la mano con la reapertura del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) y el hotel The Westin Puntacana Resort & Club, programados todos para el 1 de julio de 2020.

“Redescubre el Placer de Viajar” ofrece experiencias personalizadas con tarifas competitivas enfocadas en los pilares del resort, y captura el disfrute de aventuras únicas que invitan a redescubrir el amor por la naturaleza, el bienestar, el golf, el tenis y la gastronomía, entre otros.

Con su nueva campaña, el resort sede del único evento del PGA Tour en el país, te invita a redescubrir nuestro turismo.

La campaña fue concebida como una respuesta al deseo que tendrán los viajeros de volver a explorar, experimentar nuevas aventuras y recuperar el tiempo perdido.

Algunas de las amenidades diferenciadoras de este resort son sus más de 7 millas de senderos ideales para caminar, correr y montar bicicleta, y deleitarse en sus 3 millas de playa de arena blanca y de la naturaleza que rodea el complejo. Además, los visitantes podrán recorrer el sendero del Gavilán y subir la torre de avistamiento donde se aprecian más de 75 especies de aves, así como nadar en uno de los manantiales de agua fresca en la Reserva Ecológica Ojos Indígenas, un bosque tropical con 1,500 acres de terreno dedicados a la conservación, investigación científica y recreación.

También, PCR&C se destaca por su servicio personalizado, su programa de renta de villas como parte de la estadía, restaurantes À la carte al aire libre y con vista al mar y el único Six Senses Spa en América. Asimismo, elevan el deporte con sus 45 hoyos en campos de golf de clase mundial, siendo Corales sede del PGA TOUR, y los tres diseños de 9 hoyos de La Cana, así como el Centro de Tenis Óscar de la Renta, único en el Caribe con los cuatro tipos de canchas: caliche, har-tru, grama y arcilla. de igual modo, han creado una amplia variedad de actividades personalizadas y al aire libre para todas las edades. Desde sesiones de yoga en la playa, meditación, y una amplia variedad de deportes acuáticos como Tube Rides, Reef Boarding, Pedal Boarding, Paddle Boarding, Kayaking y Kite Surfing.

Graeme McDowell, actual campón del Corales Puntacana Resort & Club Championship PGA TOUR-2019.

Protocolo de Higiene y Salud

Parte de los procedimientos en las operaciones diarias que adoptará el resort, incluyen mantener el distanciamiento físico, por lo que se han implementado medidas de higiene adicionales al protocolo estándar en todas las amenidades de la propiedad. Asimismo, han sido instaladas señalizaciones en el piso, divisores de protección en la recepción y otras áreas de contacto, uso constante de mascarillas y gel desinfectante por parte del personal, toma de temperatura al ingreso a la propiedad, y menús digitales.

Puntacana Resort & Club está acreditado internacionalmente por la certificación Saniconsult, quienes verifican la higiene y la seguridad alimentaria de sus bares y cocinas, la prevención de bacterias en las habitaciones, y la verificación y control de calidad del agua en sus piscinas y jacuzzis. Cuentan con el protocolo “Commitment to Clean” de Marriott International y con la certificación internacional de calidad ISO 9001, quienes avalan los altos estándares de calidad de sus hoteles.  

Fuente y foto: resumenturismo.com

Camilo Villegas: “Mi hija está luchando por su vida y es una inspiración para mí”

Posted by on Jun 12, 2020 in Noticias Recientes 3 | Comments Off on Camilo Villegas: “Mi hija está luchando por su vida y es una inspiración para mí”

A nivel familiar, el 2020 no ha sido un año fácil para Camilo Villegas. Luego de una prolongada lesión en el hombro que lo alejó de los campos de golf por 21 meses, el colombiano ha ido retomando de a poco la competición, pero lo ha hecho como él dice, con la cabeza en diferentes lugares, pero con él corazón en uno solo… Su hija Mia.

Justo la misma semana del Honda Classic, él y su esposa María Ochoa empezaron a notar que su pequeña hija lloraba más de lo normal y decidieron llevarla al pediatra. Uno de los días de la semana Camilo estaba en el gimnasio y notó que Mia se movía algo raro. “Tuve un mal presentimiento desde el principio y desafortunadamente terminó siendo algo real”, sostiene Villegas.

HErmosa foto de la familia Villegas-Ochoa: María Ochoa, Mía y Camilo Villegas.

Con algo menos de dos años, su pequeña hija fue diagnosticada con un tumor cerebral y otros, más pequeños en la columna vertebral. Luego de varias cirugías, Mía se encuentra en la segunda etapa de quimioterapia y está pendiente de evolución. “Ha sido muy duro verla sufrir. Ella sigue luchando y nos inspira a seguir adelante. Por eso estoy acá listo para volver a jugar golf. Estoy aquí por ella. Así como he tenido la fortuna de volver a jugar golf, sé que festejaremos cuando ella esté totalmente recuperada”, sostiene Villegas, quien esta semana está en Jacksonville, Florida.

El cuatro veces campeón en el PGA TOUR está listo para jugar el Korn Ferry Tour Challenge at TPC Sawgrass, evento que reanuda la temporada 2020 del Korn Ferry Tour. Junto a él hay otros once latinos, entre los que figuran sus compatriotas Marcelo Rozo y Nicolás Echavarría. Este año Villegas ha disputado en ese circuito cuatro eventos y su mejor resultado fue el top-5 que logró en el Country Club de Bogotá Championship (lideró los primeros tres días de juego) en Colombia.

La estrella colombiana sostiene a su hija en brazos.

“Han sido meses muy duros. Mi esposa ha sido un apoyo increíble y fue quien me dijo que viniera a jugar golf. La situación con Mia no ha sido fácil pero ella ha luchado por su vida y ver cómo lo hace ha sido una motivación para toda la familia. Realmente no sé dónde está mi cabeza pero sé donde está mi corazón”, afirmó Villegas, quien esta semana competirá nuevamente con su hermano Manuel como caddie.

Mia ha sido tratada desde el comienzo en el NicKlaus Children’s Hospital en Miami y sus padres esperan que en un par de meses tener noticias positivas sobre la segunda etapa de quimioterapia y las mediciones que le han sido suministradas. “Hay muchos momentos de ansiedad. Siempre pensamos en positivo y aunque esta ha sido la realidad de nuestra familia en los últimos meses sabemos que Mia ha sido muy fuerte y ha sido una inspiración. Vengo a jugar golf y la próxima semana volveré a verla”, sostiene el colombiano de 38 años.

Esta es la primera vez que Villegas da detalles de la situación de su hija de 18 meses. Al ser preguntado por las razones para hacer publico el tema, el colombiano respondió: “Vivimos en un mundo de redes sociales y de comunicación constante. Era cuestión de tiempo. Clarke Jones, quien es mi agente, me dijo que los medios de comunicación querían hablar conmigo. Sabia que hablaríamos el tema y no lo hago para que sientan pena, lo hago para que la gente sepa y nos manden buena energía. ¿Qué si mi hija siente dolor? La respuesta es sí. Muchas veces estamos en casa viendo televisión o jugando y ella llora. Pensaba en cómo puede hacer para ver televisión o jugar mientras siente dolor. Entendí que es una niña y quiere jugar. Es demasiado fuerte. Es inspirador. Es duro verla así pero te inspira en todo momento.

Atentos a nuestros LIVES de Instagram en @fiebredegolf

Posted by on Jun 12, 2020 in Slider | Comments Off on Atentos a nuestros LIVES de Instagram en @fiebredegolf

Periódicamente hacemos contacto con grandes figuras del deporte. Busca nuestro Instagram y sé parte de la red de golf mejor comunicada del país. Mantengan la bola en sus hogares (por ahora).

Fiebre de Golf por Listin Diario, 10 de junio 2020

Posted by on Jun 10, 2020 in General | Comments Off on Fiebre de Golf por Listin Diario, 10 de junio 2020

Hola. Aquí el contenido de nuestra página semanal por Listin Diario:

EDITORIAL

Incomprensible.

Hola Fiebruses. Poco a poco iremos acostumbrándonos a vivir con el tema del COVID19, pues no se irá de nuestras vidas fácilmente. Una de las cosas que hemos aprendido es a vivir prescindiendo de algunas cosas que hace apenas meses considerábamos imprescindibles. Pero la realidad es que, durante y post pandemia, nuestra vidas han sufrido un cambio radical.

En lo que “el hacha va y viene”, los campos empezaron a abrir sus puertas, especialmente a socios y residentes. Inexplicablemente, y de golpe y porrazo, en varios clubes “se tiró” la policía obligando su cierre inmediato de operaciones. Me resulta incomprensible que se tomen medidas de este tipo, a la ligera, y sin fundamentos. Si hay un deporte que puede practicarse con máxima seguridad y con mínimo riesgo de contagio es el golf, al igual que el tenis, la natación, y tenis de mesa, y el bádminton, entre otros. Mientras en países desarrollados que han tenido mas problemas con la pandemia, los campos de golf se han ido abriendo (como España o EEUU), en esta media isla los cierran. ¿Alguien me puede explicar la lógica? Porque sinceramente, no entiendo. Sigan manteniendo la bola en sus casas.  

ARTICULO CENTRAL

¿Oxidado? 7 Estrategias de regreso a juego.

Es natural. Tenemos meses “guardados” y nuestro juego sufre los embates de la inactividad. Por eso quiero compartir este articulo de golf.com que encontré (y “aplatané”) con algunos consejos para que nuestro regreso a juego sea mas llevadero y no queramos “tirarnos por el puente”.

Apunte al centro del green.  Consejo súper conocido pero real, especialmente cuando no estás en la cima de tu juego. Si pegas al centro del green normalmente no tendrás más de 30 pies para birdie. Lo más importante es que apuntar “al medio” ayuda a eliminar los fallos por tiros cortos (chips), los cuales son difíciles sin importar cuanto hayas practicado. Así que apunte a la parte más grande del green, haga dos putts y listo.

Memorice el swing que le esta funcionando hasta que el suyo “regrese”.
No apresure nada a su regreso a juego.

Suba un palo y haga menos swing. Una buena forma de combatir los fallos y problemas cuando luchas contra tu swing es tomar un palo extra, reducir la velocidad de tu swing, e intentar hacer un contacto sólido. Una vez que comience a encontrar el centro de la cara del palo será mucho más fácil mantener la pelota en juego y verá que recupera la velocidad. Es entonces que podrá usar el palo que acostumbra.

Deje de tratar de darle recto. Esto puede sonar raro, pero es real. Incluso los profesionales rara vez juegan recto. Cada uno de sus tiros los calculan cuidadosamente según el diseño del hoyo, pero aunque es posible que no tenga el comando de su draw o fade, confórmese con lo que trajo y no invente. Si el slice se montó en su carro primero que usted, viva con eso hasta que lo mejore luego.

Mantenga la bola en la grama alrededor del green. Probablemente la parte más difícil del juego cuando volvemos después de mucho tiempo sin jugar es tener buen toque alrededor de los greens. Esos “chips’ delicados pueden convertirse en “golpes problema” cuando tu juego no está a punto. Para aliviar eso, juegue la pelota “bajita” tanto como pueda alrededor de los greens. Use el putter, madera 3 o híbridos cuando pueda (aunque no sea vea “cool”). Un buen tiro puede ahorrarte golpes en la tarjeta.

En algunas situaciones es preferible jugar la bola al ras del suelo.
Es mas seguro, y fallará menos.

Memoriza el swing que te esta funcionando. Cuando tengas un swing que te está dando resultados en tu cabeza, coge un bolígrafo, escríbelo, y memorízalo. En medio de los errores es difícil calmar tu mente y descubrir qué necesitas para producir un contacto sólido, pero si lo tienes escrito, eso podría salvar su día. Haz un “check list” de las cosas que te funcionan y así no llegas dudando al tee de salida.

No te hagas el héroe. Incluso cuando estás en forma este consejo es válido. No tengas miedo de jugar para bogey. Puede ser difícil pensar claro si estas en medio de los arboles o de la grama alta, pero si juegas conservador verás resultados buenos al final de la ronda.

No te frustres. Disfruta el momento. Ok. Veamos. Si no has jugado en meses, nadie espera que salgas a “romper” el campo y a superar tus mejores scores, así que no te aferres a ese estándar y “suelta eso”. Ya el golf es súper frustrante, por lo que no debes dejar que te arruine tu estado de ánimo. Celebra los buenos tiros, sueña con mejorar los malos y no te tomes el juego demasiado “a pecho”. Eso déjaselo a los Pro’s, que son los que viven de esto.

Up and Down.

* @Fiebredegolf por Instagram hoy a las 6. Esta tarde conversamos con Andrés Marranzini, Vicepresidente Ejecutivo de ASONAHORES. No se lo pierdan. * Reeeeeeecojan! Con el tema de la cerradera de campos no quedo mas remedio que recoger las ofertas, los post en redes y demás yerbas aromáticas. ¡Que fuerte! * A partir de mañana vuelve “la piña”. 11 de junio marca el regreso del PGA Tour con el Charles Schwab Challenge. Por fin, golf por TV el fin de semana. * Más víctimas.  Se fue el John Deere Classic porque el estado de Illinois no permite conglomerados de mas de 50 personas en un mismo lugar y los organizadores querían público. Por el LPGA Tour canceló un Major, El Evian Championship. ¡Que desastre! * Sigue nuestras redes. Somos @fiebredegolf en IG, Facebook y Twitter. Además, busca nuestro canal Fiebre de Golf en YouTube y podrás ver nuestros programas si te lo perdiste por CDN Deportes. * Que gran cosa el PGA Tour University. Definitivamente un gran salto para el golf universitario. Busquen los detalles en www.fiebredegolf.com * Una Ryder sin público? Tema recurrente en el golf, pues para muchos es como comerse un huevo sin sal. El público es el que pone sazón. * Recuerden…cuídense mucho y prevención ante todo!

Contacto: TV: Fiebre de Golf TV por CDN Deportes, Domingo, 8PM + tres repeticiones en la semana en televisión abierta y en la mayoría de los sistemas de cable. Web: www.fiebredegolf.com. Redes sociales: @fiebredegolf en Instagram, Facebook y Twitter. Correo: golfypunto@gmail.com.

Como “quitarse el óxido” al regreso a juego, y mucho más en Fiebre de Golf por Listin.

Posted by on Jun 10, 2020 in Slider | Comments Off on Como “quitarse el óxido” al regreso a juego, y mucho más en Fiebre de Golf por Listin.

En la edición de hoy de Fiebre de Golf por Listin Diario te traemos tips para “quitarnos el óxido” físico y mental a nuetro regreso. En el editorial hablamos de la sinrazón de mantener los campos cerrados, y no te pierdas la sección Up and Down con los Cortitos desde la grama corta.

ALELUYA! Regresó el golf con el Charles Schwab Challenge

Posted by on Jun 9, 2020 in General | Comments Off on ALELUYA! Regresó el golf con el Charles Schwab Challenge

¡El golf ha vuelto!

En medio de la actual pandemia de COVID-19, el PGA TOUR regresó con el Charles Schwab Challenge que se juega en el Colonial Country Club en Fort Worth, Texas, siendo uno de los primeros eventos deportivos importantes desde que la pandemia cerró los eventos deportivos en todo Estados Unidos. El torneo marca el reinicio de la temporada del PGA TOUR y presenta un “field” lleno de figuras importantes, incluyendo al No. 1 del mundo Rory McIlroy, junto a  Brooks Koepka, Dustin Johnson, Rickie Fowler, Jason Day, Jordan Spieth, Matthew Wolff, Phil Mickelson y otras estrellas del golf mundial.

El TOUR planea reanudar el juego con los primeros cuatro eventos (Charles Schwab Challenge, RBC Heritage, Travelers Championship y Rocket Mortgage Classic) cerrados al público en general, e implementará un robusto plan para garantizar la seguridad de todos. El plan tardó dos meses en realizarse y se formó con el aporte del asesor médico del PGA TOUR, el Dr. Tom Hospel y la Fuerza de Tarea Federal Coronavirus, además de otros especialistas y directores de laboratorio, y también consultando con otras ligas deportivas profesionales.

El TOUR proporcionará máscaras y desinfectantes en todos los lugares donde realicen torneos como parte de un programa de desinfección e higiene significativamente mejorado.

El número de personas permitidas dentro de cualquier estructura simultáneamente será monitoreado y restringido. Lo más importante será un programa integral de pruebas y detección: se espera que los jugadores y los caddies cumplan con los cuestionarios médicos, las lecturas térmicas (de temperatura) y los hisopos nasales RT-PCR. Estas pruebas comenzarás antes de que viajen a los torneos y continuarán cuando arriben. Cualquiera que se presente con una temperatura elevada consultará con un médico del torneo y, en ciertos casos, pasará de allí a las pruebas COVID-19. Los jugadores y caddies saludables tendrán acceso a aviones alquilados entre los sitios del torneo. El plan, todo dirigido a minimizar el riesgo, se implementará sin quitar recursos médicos a las comunidades locales.

Charles Schwab Challenge TV Schedule:

Jueves 11 

Round 1: 4 – 7PM ET (GOLF CHANNEL)

Viernes 12: 
Round 2: 4 – 7PM ET (GOLF CHANNEL) 

Sabado 13:  
Round 3: 1 – 3PM ET (GOLF CHANNEL) 
Round 3: 3 – 6PM ET (CBS) 

Domingo 14:  
Final Round: 1 – 3PM ET (GOLF CHANNEL)  
Final Round: 3 – 6PM ET (CBS) 

Fuente: yahhosports.com/golf y golfchannel.com

Fiebre de Golf por Listin, 3 de junio 2020

Posted by on Jun 8, 2020 in General | Comments Off on Fiebre de Golf por Listin, 3 de junio 2020

Unidos somos mejores personas.

Hola Fiebruses. El COVID19 han hecho que reflexionemos sobre lo que realmente importa para vivir plenamente. Muchos escriben sobre este tema en redes sociales y una de las cosas que se ha hecho tangible es cuan separados estábamos, aun teniendo a mano las mejores vías de comunicación, al punto de que esta separación ha deshumanizado e insensibilizado al ser humano. Afortunadamente de todo sale algo positivo, y espero que velar por los demás se convierta en tendencia.

Traigo esto a colación porque hay en el país un movimiento orientado a suplir necesidades de los caddies, y afortunadamente, muchos golfistas respondieron a ese llamado. En este caso, quiero agradecer a la Dominican Golf Association (DGA), y a The Latin America Golf Activities (LAGA), ambas ligas radicadas en NY y NJ así como golfistas de otros estados como Miami y Washington, y también a los locales que tuvieron la confianza de donar recursos que personalmente distribuí a caddies de Punta Cana, Juan Dolio, Santiago y Cayacoa. A ellos, a las ligas, asociaciones, e instituciones privadas y públicas, en nombre de nuestros caddies, GRACIAS. Sigan manteniendo la bola en sus casas.  

Gracias a los Fiebruses por hacer mas llevadera la situación de los caddies. Con la ayuda de todos, seguiremos poniendo mas sonrisas en sus caras.

(ARTICULO PRINCIPAL)

¿Cómo operan los trailers de marcas en los torneos del Tour?

Cada vez que vamos a un evento de cualquier tour profesional encontramos un lugar designado para esos enormes trailers o camionetas totalmente equipadas con talleres ambulantes y personal calificado para trabajar los palos de los jugadores. Encontré un articulo en mygolfspy.com que me pareció interesante, el cual nos permite conocer mas de esta “cultura” que normalmente se ubica “detrás de las cámaras”. Disfrútenlo.

A mayores recursos, mayor presencia. Dependiendo del tamaño de la empresa y del personal del jugador bajo contrato, el trailer está diseñado para satisfacer las necesidades de esos jugadores, así que, cuanto más grande es la empresa, más grande es la instalación. Estas vans o trailers están totalmente equipados con todo necesario para construir, ajustar y alterar palos, así como de artículos de stock que se distribuyen al personal del jugador cada semana (saquetas, zapatos, pelotas, guantillas, ropa y gorras), así como grips y varillas. Estas compañías no escatiman recursos cuando se trata de equipar estos remolques invirtiendo millones de dólares en ellos, y muchas marcas tienen trailers dotados de gimnasios, clínicas, comedor, salas de descanso, sauna, baños, y otras “chulerías” para mimar a sus estrellas.

¿Es NASCAR o golf? Los parqueos parecieran ser un evento de NASCAR y no de un torneo de golf. Naturalmente, el gasto va mucho más allá de la furgoneta; se necesita un cabezote para mover todo de un lugar a otro, lo que requiere un equipo de conductores y técnicos. El calendario típico durante el año es 30 a 40 torneos, especialmente si el jugador franquicia de una marca determinada esta participando. Cuanto más grande es la compañía, la marca y el personal del jugador, mayor será necesaria la combinación de estos equipos si se da el caso de que tengan que jugar, por ejemplo, en la costa este y oeste en semanas consecutivas. A fines del año pasado, varias compañías consolidaron sus operaciones debido a los costos y a la baja en la economía (por ejemplo, Cleveland / Srixon y Titleist / Cobra).

El “Mobile Player Performance Center” es un gimnasio equipado con todas las comodidades y sauna para el disfrute de los jugadores.

¿Como operan las empresas mas pequeñas? Quizás usted cree que hay un representante para cada jugador, pero esto solo aplica a marcas grandes como Titleist, Cobra, Callaway, Cleveland, Srixon y Nike. Estas compañías tienen las camionetas “grandes”, mientras que, por ejemplo, Ping, Bridgestone, True Temper, Adams y Mizuno tienen vans que pueden moverse por sí mismas o son haladas por camiones livianos. Pero no se engañe, pues, aunque parezcan pequeñas, están equipadas con las mismas herramientas para hacer o modificar palos, sin el lujo de tener una sala de jugadores o un lugar para tomar café tras una ronda. Esto nos lleva a las empresas más pequeñas como Solus Golf, que cuenta con sólo tres camionetas las cuales se denominan “contratistas independientes”, a las que las empresas más pequeñas pagan por los servicios en función de su tamaño y necesidades. Algunas compañías como las de las varillas solo quieren servicios tecnológicos limitados, pero necesitan que el producto sea transportado y almacenado en cada parada del tour. Estas compañías permiten que las pequeñas empresas adapten sus necesidades a sus respectivos presupuestos, rondando entre US$3000 y US$40,000 por evento.

Tomemos como ejemplo una camioneta que es de las que ha estado en la gira por más tiempo y tiene uno de los mejores contratistas disponibles, ProTour Services. A ellos los contratan para almacenar, inventariar y proporcionar servicios tecnológicos entre 30 y 35 eventos por temporada. Además, esta la parte de presencia de la marca. Cada van necesita un lugar para trabajar y su taller móvil ofrece exactamente eso, con exposiciones de logo en el exterior de la camioneta, imagen que ven millones de personas en todo el país, además de brindar a los jugadores la identificación de marcas particulares que pueden estar buscando en un evento. Este suplidor trabaja también con otras empresas mas pequeñas como Wilson Staff, Aldila, UST, Graphite Design, Golf Pride, Winn, Maui Jim, Soft Spikes, Oban, Skycaddie, Rife y Fourteen.

Como ven, el mercado de los trailers, las vans, camiones y otras aplicaciones es un aspecto vital para la vida del tour.

Uno de los trailers de la marca Titleist en un evento del Tour.

Up and Down.

* Miguel Angel Jiménez y Mark Lawrie en nuestros LIVES. Esta semana tuvimos “plato fuerte’ con estas dos figuras. Si se los perdió espere ambos programas por CDN Deportes, el de MAJ va esta semana, y el de Mark en solo días. Recuerda seguir a @fiebredegolf en IG, así como nuestro canal Fiebre de Golf en YouTube.* PGA Tour lanza Major universitario. Creo que es una de las grandes noticias de la semana, y ahora los estudiantes de primera división de cuarto año tendrán su propio major auspiciado por el Tour. ¡Que notición! Los detalles están en nuestra web. * Lentamente, los campos van abriendo. Punta Blanca ya lo anunció oficialmente, Metro sigue siendo el oasis para todos, Punta Espada lanzó su tarifa de 10 rondas (que está mortal), tengo entendido que Playa Dorada y Guavaberry también abrieron y Cayacoa también para socios, aunque limitado, y Puntacana y Casa de Campo supuestamente abren hoteles y campos el 1 de julio, etc. ¡Bien! * Pa’ Argentina en noviembre. Trabajando ya los detalles del viaje. Luego doy detalles. * Respetar distanciamiento. No podemos “bajar la guardia” ante la pandemia. Cuídense y mantengan medidas de higiene.

Contacto: TV: Fiebre de Golf TV por CDN Deportes, Domingo, 8PM + tres repeticiones en la semana en televisión abierta y en la mayoría de los sistemas de cable. Web: www.fiebredegolf.com. Redes sociales: @fiebredegolf en Instagram, Facebook y Twitter. Correo: golfypunto@gmail.com.

Jay Monahan habla sobre la pausa en el golf y del regreso a competencia

Posted by on Jun 8, 2020 in General | Comments Off on Jay Monahan habla sobre la pausa en el golf y del regreso a competencia

La pausa de 91 días que tuvo el PGA TOUR desde la cancelación del THE PLAYERS Championship (ha sido el descanso no programado más largo de la competencia desde la Segunda Guerra Mundial) terminará este jueves cuando empiece la primera ronda del Charles Schwag Challenge. Como uno de los primeros deportes en volver a la actividad desde la pandemia generada por el COVID-19, el golf está preparado para ser el centro de atención, precisamente en Fort Worth, Texas, donde los top-5 del mundo y 16 del top-20 están listos para reanudar el espectáculo.

Antes de este esperado regreso, el Comisionado del TOUR, Jay Monahan, dedicó tiempo de su agenda para responder algunas preguntas importantes sobre la reanudación del golf, brindado detalles adicionales, los cuales van desde los procedimientos que se emplearán para la toma de pruebas y los posibles resultados positivos que arrojen las mimas, lo que significa el momento que vive el mundo para el deporte, hasta como las opiniones que le generan los disturbios civiles que se han presenciado en los últimos días en Estados Unidos.

Esta entrevista ha sido editada y condensada para mayor claridad.

PREGUNTA: Con el gran desafío que significa traer de regreso el golf esta semana tras 91 días de pausa no programada, no puedo imaginar cómo ha sido el proceso en los últimos tres meses. ¿Está emocionado? ¿Nervioso? ¿Ansioso?

JAY MONAHAN: Creo que en este punto tienes un amplio rango de emociones. Sin embargo, el más importante, o más frecuente para mí, es que estoy emocionado. Sé que nuestros jugadores también lo están. Sé que todos los que han sido parte de este proceso están emocionados de respaldar nuestro deporte de una manera tan fuerte y más esta semana con el Charles Schwab Challenge, un torneo que tendrá a los cinco mejores jugadores del mundo y a más de 100 ganadores en el PGA TOUR. Volveremos a Colonial Country Club, un campo en el que hemos jugado anualmente desde 1946. Estoy emocionado. En este punto es difícil creer que hayan pasado 91 días desde la última vez que jugamos, pero estoy muy orgulloso del esfuerzo que todos han realizado para que volvamos a competir.

PREGUNTA: Sanford Health enviará técnicos de laboratorio a torneos en una de las tres unidades de prueba móviles y entregará los resultados de COVID-19 en cuestión de horas. Imagino que eso alivió la preocupación de los jugadores. ¿Cuál fue su reacción ante la forma tan eficaz y rápida que tiene Sanford Health para dar los resultados de esas pruebas?

JAY MONAHAN: Mi reacción principal fue de agradecimiento. Son un gran socio de nuestro PGA TOUR Champions. Se comentaba mucho en momento sobre cómo, no solo el PGA TOUR, sino todos los deportes y negocios volvería a operar de una manera segura y responsable. Sanford estaba mirando lo que estábamos haciendo y diciendo y en un punto se nos acercó. Analizamos esto desde dos puntos de vista: ¿Cómo aplicamos nuestro programa de pruebas a los jugadores para que ellos estén listos para competir pero sin que esto nos tome un periodo de tiempo muy prolongado? Y al mismo tiempo, ¿cómo lo hacemos de una manera que no reste o disminuya recursos de las comunidades donde competimos? Ahora tenemos estas instalaciones de prueba móviles y camionetas en nuestro torneo de esta semana en Colonial y cada semana de ahora en adelante, se puede hacer la prueba y tener los resultados de dos a cuatro horas. Se han comprado los suministros y se proporcionaron los recursos para cumplir esos dos objetivos. Simplemente te diré que cuando empiezas a planificar realmente debes escuchar lo que dicen los expertos médicos y se deben seguir los parámetros que tengan los centros de control de enfermedades. Esto era un tema de vital importancia para nosotros y para los jugadores. Sabía que podíamos hacerlo, pero nos llevó un tiempo reunir todos los detalles y requisitos. Nuestro equipo y el equipo de Sanford Health hicieron un trabajo excepcional en este frente.

PREGUNTA: Me imagino que esta es una de las preguntas más importantes que tiene un jugador, un caddie o un oficial en los últimos meses. Cuéntenos cuál ha sido su respuesta. ¿Qué sucede cuando un jugador da positivo?

JAY MONAHAN: La respuesta breve es que seguiremos las pautas de los centros de control de enfermedades y trabajaremos con las autoridades y funcionarios de salud locales y estatales. Pero les proporcionaré un poco de contexto a esa pregunta. Debido a que los jugares viajan a Forth Worth o a Jacksonville (Florida) para el Korn Ferry Tour Challenge, habrán sido testeados de antemano. Para subirte a un avión tienes que haber dado negativo a la prueba. Cuando ellos llegan deben dirigirse a las instalaciones que mencioné anteriormente para volver a realizarse la prueba. Para poder moverse en el torneo y en el campo de golf deben haber dado negativo. Luego de eso vamos a tener un proceso de evaluación por etapas cada día donde tenemos test de temperatura y cuestionarios de salud que los jugadores tendrán que diligenciar todos los días. El distanciamiento social se mantendrá. Hemos identificado maneras para mantener a jugadores, caddies y personal del torneo separados entre sí. No vamos a tener fanáticos, tendremos protocolos de desinfección y vamos a tenerlos hasta en el hotel. De hecho vamos a mantener las normas hasta en los vuelos chárter que trasladarán a nuestros jugadores y caddies desde y hacia los eventos. Sentimos que hemos hecho todo lo posible para mitigar la posibilidad de que un jugador, caddie o cualquier persona relacionada con el desarrollo de los torneos de positivo. Si alguno lo hace volveremos a esa declaración original, es decir, seguiremos las pautas de los expertos.

PREGUNTA: ¿Sanford Health o algún otro funcionado de salubridad ha tratado de darle alguna expectativa sobre qué tipo de resultados se obtendrán? El otro día vi un reporte sobre el equipo de fútbol americano de la Universidad de Alabama y al. Menos cinco jugadores dieron positivo a las pruebas de COVID-19 que se practicaron. Cuando hacen las pruebas en grupos, ¿le ha dado Sanford algún tipo de información que pueda usar o le ha dicho para qué deben prepararse?

JAY MONAHAN: Esa es la pregunta para la que todos queremos la respuesta, ¿cierto? Es muy difícil porque ten en cuenta que nuestros jugadores vienen de diferentes partes del país, incluso varios de ellos vienen del extranjero. Realmente no han podido darnos una indicación. Hemos seguido otros deportes, hemos visto noticias y sabemos qué ocurrió en otras áreas. Tenemos la esperanza, ya que varios jugadores se han hecho la prueba por cuenta propia y han dado negativo, de que no tendremos un número significativo. Sin embargo, si lo hacemos, estaremos preparados para ello.

PREGUNTA: Volvamos a la parte divertida. 16 de los mejores 20 jugadores del mundo competirán esta semana en el Charles Schwab Challenge. Es un field muy fuerte el que estará en Fort Worth y seguramente en los torneos de las próximas semanas. Todos quieren volver al trabajo, quiere volver a jugar golf. ¿Espera que la demanda de fanáticos sea tan alta como siempre, en parte porque muchos de ellos están en casa con ganas de volver a ver deportes en vivo?

JAY MONAHAN: Por supuesto. Hemos escuchado mucho de nuestros fanáticos a lo largo de este proceso. Nuestros jugadores están ansiosos, los fans también y creo que en general todo aquel que le guste el deporte está emocionado de volver a ver acción en vivo. El golf es uno de los primeros deportes que vuelve al ruedo y lo hace en un momento emocionante de la temporada, lo hace con uno de los fields más fuertes que se pueden ver y eso creo que será clave para el consumo notable que siempre ha tenido un producto como el PGA TOUR. Para el deporte, estamos muy orgullosos de lo que esto significa para el TOUR, para los jugadores que compiten y para las comunidades donde jugamos. En los meses de inactividad que vivimos, poder salir a jugar golf y pegar algunas bolas te daba algo de tranquilidad. Ahora tenemos 50 estados abiertos y creo que el 97 por ciento de los campos de golf están operando. Como padre miras a tus hijos y te das cuenta de que a pesar de que hay muchas actividades recreativas y deportivas restringidas, el golf está disponible y se convierte en una gran opción. Estamos realmente entusiasmados con lo que significa este momento, es una gran oportunidad para el golf. Estamos comprometidos a hacer la diferencia con nuestros socios de la industria.

PREGUNTA: Para cerrar, ¿cuál es su opinión respecto a lo que está sucediendo en Estados Unidos en este momento?

JAY MONAHAN: Realmente siento tristeza. Es contemplación, como habrán escuchado mi conversación con Harold Varner III (en una charla que tuvieron la semana pasada en Facebook Live). Como ser humano, como líder de esta organización creo que cuando tienes problemas de esta magnitud lo importante es dar un paso atrás, escuchar e identificar las formas en las que puedes ser parte de la solución. A eso me comprometo como ser humando, a eso me comprometo como líder de esta organización. Por difícil que sea para la gente contemplar el hecho de que hemos unido una pandemia con una crisis social, creo que las cosas suceden por algo. Es nuestra responsabilidad tomar esto y convertirlo en algo positivo, en exigirnos como sociedad y comprometernos a mejorar nuestra realidad.

Información adicional: La pausa de COVID-19, en contexto histórico


Desde que se juega una gira de profesionales desde 1916, se ha podido competir anualmente en torneos sin cesar. Sin embargo, ha habido momentos en la historia en los que el golf se ha detenido por varias razones. La más reciente ha sido la pandemia provocada por el COVID-19. Una vez que los jugadores del PGA TOUR vuelvan a la acción esta semana en el Charles Schwab Challenge en Fort Worth, Texas, el TOUR habrá completado un periodo de inactividad de 95 días consecutivos.

Este es un recuento de las pausas no programadas más largas en la historia del PGA TOUR.

371 días: pandemia de la gripa española y Primera Guerra Mundial

30 de marzo de 1918 a 5 de abril de 1919

343 días: Segunda Guerra Mundial

16 de agosto de 1942 al 25 de julio de 1943

105 días: Segunda Guerra Mundial

3 de septiembre a 17 de diciembre de 1943

91 días: Pandemia de COVID-19

11 de marzo a 10 de junio de 2020

10 días: California Rain (Pebble Beach)

28 de enero a 7 de febrero de 1996

9 días: Inundaciones en Texas (Houston)

2 de mayo a 11 de mayo de 1966

9 días: Inundaciones en Mississippi (Madison)

26 de octubre a 4 de noviembre de 2009

9 días: Ataques terroristas en Estados Unidos

10 de septiembre a 19 de septiembre de 2011

9 días: Inundaciones en West Virginia

4 de julio a 13 de julio de 2016

8 días: Inundaciones en Texas (Fort Worth)

31 de mayo-8 de junio de 1949

Graduados PGA TOUR LA listos para el retorno del Korn Ferry Tour

Posted by on Jun 8, 2020 in General | Comments Off on Graduados PGA TOUR LA listos para el retorno del Korn Ferry Tour

Luego de tres meses de pausa debido a la crisis provocada por el COVID-19, el Korn Ferry Tour retoma su calendario 2020 esta semana. Aunque el circuito estadounidense no tendrá una clase de graduados este año (solo los diez primeros jugadores del Listado de Puntos tendrán invitaciones a ciertos eventos del PGA TOUR), los graduados de PGA TOUR Latinoamérica están listos para volver a la actividad con el pie derecho.

El tres veces campeón en PGA TOUR Latinoamérica y Jugador del Año 2019, el argentino Augusto Núñez viajó desde Argentina a Estados Unidos el pasado 21 de mayo y lo hizo en compañía de su compatriota Nelson Ledesma, actual miembro del PGA TOUR. Ambos han estado todo este tiempo en la Florida preparando lo que será su retorno a la actividad profesional.

“Fue difícil salir del país y como esperábamos las restricciones en el aeropuerto de Miami fueron muy fuertes. La última vez que jugué fue en México cuando el Korn Ferry Tour disputó el evento allá y te sientes algo raro”, sostuvo Núñez, quien actualmente ocupa el puesto No. 24 del ranking.

En su segunda temporada como miembro del Korn Ferry Tour, el argentino de 27 años ha tenido un andar bastante parejo en el que ha jugado los seis eventos del calendario 2020 y solo ha fallado un corte. De momento su mejor ubicación ha sido el empate por puesto 12 que logró en el Country Club de Bogotá Championship en Colombia.

Mientras estuvo en Argentina, Núñez dedicó la mayoría de tiempo a estar con su esposa e hija. Sin campos de golf abiertos, Augusto solo pudo trabajar en su estado físico y en pegar algunas bolas contra una malla en el patio trasero de su casa. “Cuando inicié las prácticas estuve bien con el drive, pero con los hierros la bola salía para cualquier lado. Fue cuestión de tiempo para que las sensaciones correctas regresaran”, dijo Augusto, quien ya se encuentra en Jacksonville para lo que será el nuevo evento del Tour, el Korn Ferry Challenge at TPC Sawgrass.

Otro que está listo para reiniciar la temporada es Jared Wolfe. Aunque en Estados Unidos la cuarentena tuvo ciertas diferencias con respecto a Latinoamérica (la mayoría de campos de golf siguieron abiertos al público), el graduado de PGA TOUR Latinoamérica no se dedicó solo a practicar. Además de jugar varias veces a la semana en el TPC Sawgrass, Jared dividió su tiempo entre su familia y un nuevo trabajo.

Sin torneos en los cuales competir, Wolfe inició labores con la compañía RevMed, la cual ofrece servicios médicos auxiliares. “Cuando nos notificaron que la temporada se iba a suspender por un tiempo me dediqué a buscar algo que hacer. En este trabajo transporto las pruebas de coronavirus que se le hacen a las personas aquí en la Florida. De esta manera se agilizan los procesos y las personas no tienen que ir hasta el laboratorio”, sostiene el jugador de 31 años.

El 2020 inició con fuerza para Wolfe. En sus primeros tres torneos de la temporada del Korn Ferry Tour el estadounidense logró una victoria en Bahamas y un top-10 en Panamá. Luego de eso falló el corte en Bogotá y México y superó el corte en el LECOM Suncoast Classic. Estos resultados le han servido para ser sexto en la Lista de Puntos del Tour.

“Aunque arranqué bien el año, en los dos últimos eventos que jugamos no me sentí tan cómodo. La pausa me vino bien para pasar tiempo con mi hija Kloe, quien tiene menos de un año. Antes de que todo esto pasara pensábamos con mi esposa cómo íbamos a hacer para sacar tiempo en familia con la temporada andando. Llegó esto y en mi caso personal me ha servido para estar con ellas dos. Ha sido positivo”, sostiene Wolfe, tres veces ganador en PGA TOUR Latinoamérica.

Además de Núñez y Wolfe, el chileno Mito Pereira ha sido uno de los grandes protagonistas este año en el circuito estadounidense. El actual No. 1 del Listado de Puntos regresó a Estados Unidos hace más de un mes en compañía de su compatriota y miembro del PGA TOUR, Joaquín Niemann.

“Vine en un vuelo comercial desde Santiago con Joaquín y nos estamos quedando en la misma casa. No pasé mucho tiempo sin practicar, pero como sabes competir es otra cosa. Me he encontrado ya con varios jugadores del Tour en el TPC Sawgrass y todos tenemos las mismas ganas de iniciar”, aseguró Pereira.

Aunque no estuvo presente en los dos eventos iniciales del Tour en Bahamas, Mito ha tenido un rendimiento impresionante en el circuito estadounidense. Su primera actuación le dejó un empate por el tercer puesto en Panamá para luego concretar un triunfo en el Country Club de Bogotá Championship. Tras su paso por Colombia, sumó un empate por el puesto 45 en el LECOM Suncoast Classic y un nuevo top-10, ahora en El Bosque Mexico Championship by INNOVA.

Pereira ya había sido parte del Korn Ferry Tour entre 2017 y 2018. Desafortunadamente para el chileno en 2018 sufrió una lesión en el hombro derecho que lo obligó a perder su tarjeta y tuvo que iniciar de nuevo su camino en el PGA TOUR Latinoamérica.

“Seguramente el más afectado con la decisión de no tener graduados este año al PGA TOUR soy yo. A pesar de eso creo que se tomaron las medidas correctas y no me queda otra que jugar dos años bien en este Tour. Me siento muy bien y creo que lo puedo lograr”, sostiene Mito, quien el año pasado terminó décimo en la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica.

Además de reprogramar su temporada 2020, el Korn Ferry Tour anunció hace algunas semanas que tendrá una temporada 2020-21, la cual iniciará en otoño. Este nuevo calendario concluirá con 25 tarjetas para el PGA TOUR, las cuales serán otorgadas en el WinCo Foods Portland Open presentado por KraftHeinz 2021. Adicionalmente se entregarán otras 25 tarjetas adicionales tras la conclusión de las Finales del Korn Ferry Tour 2021.

Esta será la programación del Korn Ferry Tour para su temporada 2020

  • 8 al 14 de junio: Korn Ferry Challenge en TPC Sawgrass, TPC Sawgrass (Dye’s Valley), Ponte Vedra Beach, Florida
  • 15 al 21 de junio: The King & Bear Classic en World Golf Village, The King & Bear GC at World Golf Village, St. Augustine, Florida
  • 22 al 28 de junio: Utah Championship presented by Zions Bank, Oakridge CC, Farmington, Utah
  • 29 de junio al 5 de julio: TPC Colorado Championship en Heron Lakes, TPC Colorado, Berthoud, Colorado
  • 6 al 12 de julio: TPC San Antonio Challenge en Canyons, TPC San Antonio (Canyons Course), San Antonio, Texas
  • 13 al 19 de julio: TPC San Antonio Championship en the Oaks, TPC San Antonio (Oaks Course), San Antonio, Texas
  • 20 al 26 de julio: Price Cutter Charity Championship presented by Dr Pepper, Highland Springs CC, Springfield, Missouri
  • 27 de julio al 2 de agosto: Pinnacle Bank Championship presented by Aetna, The Club at Indian Creek, Omaha, Nebraska
  • 3 al 9 de agosto: WinCo Foods Portland Open presented by KraftHeinz, Pumpkin Ridge GC (Witch Hollow), North Plains, Oregon
  • 10 al 16 de agosto: Albertsons Boise Open presented by Kraft Nabisco, Hillcrest CC, Boise, Idaho
  • 17 al 23 de agosto: Nationwide Children’s Hospital Championship, Ohio State University GC (Scarlet Course), Columbus, Ohio
  • 24 al 30 de agosto: Korn Ferry Tour Championship presented by United Leasing & Finance, Victoria National GC, Newburgh, Indiana
  • 31 de agosto al 6 de septiembre: Lincoln Land Championship presented by LRS, Panther Creek CC, Springfield, Illinois
  • 7 al 13 de septiembre: Evans Scholars Invitational, TBD, Chicago, Illinois
  • 21 al 27 de septiembre: Wichita Open Supporting Wichita’s Youth, Crestview CC, Wichita, Kansas
  • 28 de septiembre al 4 de octubre: Savannah Golf Championship, The Landings Club (Deer Creek), Savannah, Georgia
  • 5 al 11 de octubre: Orange County National Championship presented by Knight 39, Orange County Golf Center & Lodge (Panther Lake), Winter Garden, Florida

Viernes a las 8 PM, la golfista de la LPGA Gaby López, LIVE en @fiebredegolf!!

Posted by on Jun 4, 2020 in Slider | Comments Off on Viernes a las 8 PM, la golfista de la LPGA Gaby López, LIVE en @fiebredegolf!!

No te pierdas este gran conversatorio con Gaby López. Agenda fecha y hora ya!!

La mexicana Gaby López , campeona de la edición 2018 del Blue Bay LPGA.

Cancelan el John Deere Classic

Posted by on Jun 4, 2020 in General | Comments Off on Cancelan el John Deere Classic

El John Deere Classic fue cancelado para este año como resultado de la pandemia de coronavirus. El evento estaba programado para llevarse a cabo del 9 al 12 de julio, pero feu cancelado debido a restricciones en Illinois sobre grandes reuniones de personas.

Illinois está limitando las reuniones a 50 personas, lo que llevó a la cancelación del torneo, evento que fue el quinto sometido a revisión en el calendario del PGA Tour.

El John Deere Classic iba a ser el primer evento del PGA Tour que contaría con la asistencia de público, pero el director del torneo, Clair Peterson, le dijo a ESPN que no podían hacer que todo funcionara, debido a las restricciones impuestas por el estado.

Fuente: CBS.com/golf

Ranking Mundial no sufrirá variaciones cuando se reanude el PGA Tour

Posted by on Jun 4, 2020 in General | Comments Off on Ranking Mundial no sufrirá variaciones cuando se reanude el PGA Tour

El ranking mundial, que se congeló en marzo cuando el juego se detuvo en cada gira alrededor del mundo debido a la pandemia de COVID-19, se reiniciará normalmente la próxima semana con la regreso a juego en el PGA Tour y Korn Ferry Tour.

El “field” de la próxima semana en el Charles Schwab Challenge, el primer evento desde que The Players Championship fue cancelado en marzo, será el mejor en la historia del evento, e incluye al No. 1 del mundo Rory McIlroy, al No. 2 Jon Rahm y al No. 3 Brooks Koepka. Con 72 puntos del ranking mundial para el ganador, se espera que el evento sea el “field” más fuerte desde el BMW Championship 2019.

rory McIlroy es el actual No. 1 del mundo.

Con muchos de los mejores jugadores del mundo volviendo a trabajar en Ft. Worth, Texas, se anticipaba la reanudación de la clasificación, pero el reinicio escalonado de las giras por todo el mundo ha creado problemas.

El Tour Europo está programado para reiniciar su calendario a fines de julio, lo que daría a los jugadores basados ​​en el PGA Tour una ventaja en la clasificación. Sin embargo, funcionarios de la clasificación dijeron en un comunicado el miércoles que la fórmula actual utilizada para calcular la clasificación ayudaría a mitigar algunas de esas desigualdades.

“Las salvaguardas en el sistema [de clasificación], junto con el reconocimiento continuo de la clasificación congelada ayudarán a los jugadores a nivel mundial, y la junta continuará monitoreando los desarrollos en estos tiempos difíciles”, dijo Peter Dawson, presidente de la junta de clasificación.

La pandemia ha causado trastornos, pero el ranking se asumirá tal como estaba cuando el juego fue suspendido.

Los funcionarios del ranking también han aconsejado a las giras y a las organizaciones que dirigen los principales campeonatos que incorporen la clasificación hasta la Semana 11, cuando el juego se detuvo para fines de calificación.

El Masters, por ejemplo, fue reprogramado para noviembre y Augusta National sostuvo que cualquiera que estuviera calificado para el torneo en abril permanecería en el field de noviembre.

Fuente: golfchannel.com

Miguel Angel Jiménez: Me encanta la República Dominicana

Posted by on Jun 2, 2020 in General | Comments Off on Miguel Angel Jiménez: Me encanta la República Dominicana

El Mecánico no es un tipo de palabras rebuscadas. Tan sencillo para hablar como de forma de ser, el golfista malagueño Miguel Angel Jiménez accedió a hacer un LIVE con nuestro director, Felix Oivo en la cuenta de Instagram @fiebredegolf, en el que abordó diferentes tópicos de su carrera, de su vida personal y de su residencia en República Dominicana.

“La gente. Me encanta la gente. El dominicano es muy amable y siempre tiene una sonrisa en los labios. Me encanta la comida dominicana y el fantástico clima de este país. Me gusta mucho el mangú con cebollas. Soy residente Dominicano y si algún día tengo un plan de retiro, repartiré mi tiempo en tres localidades del mundo, y esta es una de ellas. Las otras son la tierra de mi esposa (Austria), y mi querida Málaga”, dijo MAJ sobre su relación con el país.

Felix olivo, Director de Medios Fiebre de Golf, durante la entevista LIVE con el astro español Miguel Angel Jiménez.

Sobre su apodo, dijo que de pequeño, trabajaba la mecánica de su propio carro pues siempre le han gustado los carros y que lo dej´ø de hacer cuando los carros se fueron poniendo más “electrónicos”. “En la Ryder Cup de 1999 la producción se enteró sobre mi pasión por los carros y que yo mismo arreglaba mi auto, y a partir de allí se me quedó el apodo que todos conocen”. Jiménez jugó en cuatro Ryder Cup (1999 (única que no ganó), y luego 2004 y 2010 ganó como jugador, y 2018 como vice capitán. En total, MAJ ha ganado 7 veces en el PGA Champions Tour, incluyendo dos majors en 2018 (Regions Tradition y The Senior Open Championship).

MAJ también tuvo palabras para los campos de golf dominicanos. “Me encantan los campos de golf del país, y mi preferido es Teeth of the Dog (Dientes de Perro). También he jugado Punta Espada, y es maravilloso, y me gusta mucho La Estancia, un retador diseño de P.B. Dye. No he jugado en Playa Grande, pero me dicen que es muy bonito. También me gusta jugar en el Santo Domingo Country Club, un campo de estilo antiguo”, expresó Jiménez.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de participar en la próxima edición del “Corales Puntacana Resort and Club Championship” que será celebrado en septiembre, Jiménez dijo que “no creo que pueda porque no pertenezco al PGA Tour sino al Champions, y la verdad, aunque me inviten no quisiera robarle la oportunidad de cupo a alguien que juega permanentemente en el Tour. Entiendo que es un gran torneo, pero es mejor dejar ese cupo disponible para alguien que acciona en el PGA Tour de manera regular”.

El español es “loco” con los cigarros dominicanos, destacando el OPUS X de Fuentes.

En la entrevista, que tuvo una duración de 43 minutos, Jiménez abarcó temas como sus inicios y su vida de caddie, su carrera como diseñador, su visión de competencia, su amor por los puros y los vinos, opinó sobre los golfistas españoles, la famosa rutina de ejercicios que llama tanto la atención, y su amistad con varios criollos con los que juega de manera regular, destacando a José Ovalles, su primer contacto y quizás la razón de que haya conocido el país.

Para ver la entrevista completa, acceda al Instagram @fiebredegolf.

PGA TOUR anuncia el debut de PGA TOUR University

Posted by on Jun 1, 2020 in General | Comments Off on PGA TOUR anuncia el debut de PGA TOUR University

PONTE VEDRA BEACH, Florida, EE.UU. — El PGA TOUR anunció hoy un nuevo programa diseñado para fortalecer y dar más vías de acceso al PGA TOUR a través del Korn Ferry Tour, el Mackenzie Tour – PGA TOUR Canada, el PGA TOUR Latinoamérica y el PGA TOUR Series – China. PGA TOUR University recompensará a los mejores del golf universitario con diferentes niveles de acceso a los Tours operados por el PGA TOUR, al tiempo que defiende los principios y virtudes de los deportistas universitarios.

Los jugadores elegibles para el PGA TOUR Univerity Ranking List serán aquellos golfistas que estén en División I de la NCAA y que hayan completado al menos cuatro años en sus respectivas universidades.

El debut del Tour augura mucho para estudiantes universitarios

“Con el nivel de éxito inmediato que han tenido los mejores universitarios de la última década, nuestro equipo ha realizado una extensa investigación a lo largo del tiempo y ha desarrollado un plan para proporcionar un camino a esos golfistas a medida que emprenden sus carreras profesionales”, dijo Jay Monahan, Comisionado del PGA TOUR. “Al centrar nuestros esfuerzos en los jugadores que han completado un mínimo de cuatro años, PGA TOUR University le garantizará nuevos beneficios que les permitan alcanzar madurez y experiencia”.

Los top-15 del PGA TOUR University Ranking List oficial al final de cada temporada universitaria de la NCAA (la cual se define con la conclusión del NCAA Men’s División I Golf Championship) recibirán exenciones para el Korn Ferry Tour, el Mackenzie Tour – PGA TOUR Canada, el PGA TOUR Latinoamérica y el PGA TOUR Series – China. Los status dependerán de la posición en el mencionado ranking.

Los primeros cinco jugadores del PGA TOUR University Ranking List tendrán exención completa para los eventos del Korn Ferry Tour tras la conclusión del NCAA Men’s División I Golf Championship. De igual manera, esos primeros cinco jugadores estarán exentos para la etapa final del Q-School del Korn Ferry Tour ese año.

Aquellos que terminen entre el puesto 6 y 15 tendrán membresía en uno de los Tours Internacionales para la temporada en curso y un cupo en la segunda etapa del Q-School del

Korn Ferry Tour (si es necesario). En ese momento los jugadores podrán elegir a qué Tour Internacional se aplicará su exención.

La elegibilidad para el Tour de elección comenzará la semana siguiente a la conclusión del NCAA Men’s División I Golf Championship, evento que está programado para jugarse en Grayhawk Golf Club en Scottsdale, Arizona, del 28 de mayo al 2 de junio.

Esta es una gran oportunidad para que estos jugadores inicien sus carreras profesionales en el que sería su camino hacia el PGA TOUR. Es igual de importante mencionar que con esto también se sigue apoyando el constante crecimiento del Korn Ferry Tour y de nuestros Tours Internacionales, circuitos que han disfrutado de la incorporación de varias estrellas universitarias”, dijo la Presidente del Korn Ferry Tour, Alex Baldwin.

“Siempre nos hemos sentido orgullosos del nivel de talento en nuestros Tour Internacionales y hemos disfrutado observando el éxito que los jugadores han tenido al ascender al Korn Ferry Tour y al PGA TOUR luego de competir en América Latina, Canadá y China”, sostuvo Rob Ohno, Vicepresidente Senior de los Tours Internacionales del PGA TOUR. “Ahora, con la incorporación de estos golfistas universitarios que ingresan a las filas profesionales, estamos agradecidos de que muchos elijan los Tours Internacionales como su camino deseado. Mientras inician sus carreras les damos una calurosa bienvenida a aquellos que eligen perseguir sus sueños a través de cualquiera de nuestros Tours”.

El PGA TOUR se asociará con el World Amateur Golf Ranking (WARG), el cual es administrado por la R&A y la USGA, para la creación del PGA TOUR University Ranking List. El sistema del WARG permite hacer un escalafón de los amateurs basándose en el promedio de sus actuaciones en diferentes competiciones en un ciclo continuo de 104 semanas. La lista se filtrará para incluir aquellos jugadores y resultados que cumplan con los criterios de elegibilidad para la PGA TOUR University.

Los eventos que contarán para el PGA TOUR University Ranking List incluyen los eventos de la Division I de la NCAA y los eventos oficiales del PGA TOUR, entre ellos el Masters, el U.S. Open y el Open Championship.

El primer PGA TOUR University Ranking List se dará a conocer este verano y comenzará con la temporada 2020-21 de la Dvision I, con una actualización semanal a lo largo de la temporada.

PGA TOUR University se asociará con GOLF Channel para proporcionar una amplia cobertura de golf de la Division I de la NCAA y de paso para dar una exposición mayor a la carrera por terminar en el top-15 del PGA TOUR University Ranking List. GOLF Channel es la casa televisiva del golf universitario, transmitiendo seis eventos de golf universitario, entre ellos el NCAA Men’s División I Golf Championship desde su edición 2014.

Para obtener más información sobre PGA TOUR University, incluyendo una sección de preguntas frecuentes, visite PGATOUR.COM/University

Acerca del PGA TOUR

Al mostrar en competencia a las grandes estrellas del golf, el PGA TOUR involucra, inspira e impacta positivamente a sus fanáticos, socios y comunidades en todo el mundo.


El PGA TOUR co-sanciona más de 130 torneos en el PGA TOUR, PGA TOUR Champions, Korn Ferry Tour, PGA TOUR Latinoamérica, Mackenzie Tour-PGA TOUR Canada y PGA TOUR Series-China. Los miembros del PGA TOUR representan a los mejores jugadores del mundo, procedentes de 29 países (93 de sus miembros son de fuera de los Estados Unidos). Mundialmente, los torneos del PGA TOUR se transmiten a 212 países y territorios en 23 idiomas. Prácticamente todos los torneos están organizados como entidades sin fines de lucro con el fin de maximizar las donaciones para causas benéficas. En 2019, los torneos en todos los tours generaron un récord de más de USD $204.3 millones de dólares para organizaciones caritativas locales y nacionales, extendiendo el total histórico de donaciones a USD $3.000 millones de dólares.

Los fanáticos pueden seguir el PGA TOUR en PGATOUR.COM, el sitio número uno en golf, en PGA TOUR app o en sus redes sociales, Facebook, Instagram (Inglés, Español y Coreano), Twitter, WeChat, Weibo, Toutiao y Douyin.

Acerca de PGA TOUR University

PGA TOUR Univesity es un programa diseñado para fortalecer y elevar las opciones que se tiene camino al PGA TOUR a través del Korn Ferry Tour, el Mackenzie Tour – PGA TOUR Canada, el PGA TOUR Latinoamérica y el PGA TOUR Series – China. Este programa recompensará el juego universitario de élite con diferentes niveles de acceso a los Tours operados por el PGA TOUR, al tiempo que defiende los principios y virtudes del deportista universitario.

Viernes a las 7PM, la golfista de la LPGA Gaby López, LIVE en @fiebredegolf!!

Posted by on May 29, 2020 in Slider | Comments Off on Viernes a las 7PM, la golfista de la LPGA Gaby López, LIVE en @fiebredegolf!!

No te pierdas este gran conversatorio con Gaby López. Agenda la fecha ya!!

Memo del PGA Tour aconseja a jugadores alojamientos y comidas en el Colonial GC

Posted by on May 29, 2020 in General | Comments Off on Memo del PGA Tour aconseja a jugadores alojamientos y comidas en el Colonial GC

Todavía faltan dos semanas para el primer golpe de salida del reinicio del PGA Tour, pero ya están aconsejando a los jugadores que comiencen sus preparativos para el Charles Schwab Challenge.

En un memo enviado a los jugadores este miércoles, el director del torneo Michael Tothe describió varios de los protocolos que se requerirán cuando el juego se reanude el 11 de junio en Colonial, incluidos los cuatro hoteles de Fort Worth, Texas, que crearán la base de la “burbuja” del circuito para la semana.

El Charles Schwab Challenge es el evento con el que el PGA Tour reinicia competencia tras la pandemia del COVID19.

Los jugadores pueden permanecer en casas rodantes individuales o casas de alquiler, pero se les anima a garantizar la salud y la seguridad de su alojamiento, si es que eligen permanecer fuera de la “burbuja”.

Los jugadores también fueron informados de dónde se realizarán las pruebas COVID-19 cuando lleguen a Fort Worth, así como las opciones de comida en el Colonial GC, las cuales se limitarán a almuerzos para llevar, con el fin de dar seguimiento a los protocolos de seguridad.

El Tour también aconsejó a los jugadores y caddies que comiencen el proceso exigido de las pruebas en sus casas, cuyos resultados se requerirán antes de llegar al Colonial. Las pruebas en el hogar incluirán muestras de saliva tomadas por cada jugador, las que serán supervisadas por un médico mediante una video llamada y luego enviadas por correo a un laboratorio para su análisis.

Fuente: golfchannel.com

Punta Blanca Golf Club anuncia reapertura

Posted by on May 29, 2020 in General | Comments Off on Punta Blanca Golf Club anuncia reapertura

Poco a poco se va normalizando el panorama del golf y los goflsitas de todo el país reciben con beneplácito el anuncio de que el Campo de Golf Punta Blanca abrirá en los próximos días. En un comunicado enviado a este medio, la gerencia oficializa la esperada apertura del gran diseño de Nick price, así como los protocolos de distanciamiento social, costos, horarios y días de trabajo. A continuación el texto:

ESTIMADOS GOLFISTAS

Luego de un afectuoso saludo, nos dirigimos a ustedes con la finalidad de informarles que, oficialmente vamos a estar abiertos a partir del próximo martes 2 de Junio 2020, por lo que, los pagos de sus reservas se realizaran directamente en nuestra Pro Shop. Los mismos podrán ser en efectivo o tarjeta de crédito. Preferiblemente tarjetas de crédito.

Las transferencias solo serán aceptadas por esta semana, hasta las reservas del próximo domingo 31-05-2020. A partir de esa fecha, solo se aceptarán pagos en efectivo y/o tarjeta de crédito.

De igual manera, les informamos que ya estamos disponibles para recibir pagos en nuestra Pro Shop.

Dada la situación que estamos atravesando debido al COVID-19, estaremos cumpliendo con los estándares de protección necesarios en nuestras instalaciones y les pedimos que, por favor, al momento de ingresar a nuestra Pro Shop, haga uso de una mascarilla y un máximo de 4 personas a la vez.

Los servicios se mantienen igual, pero los tee times serán a partir de las 8:00am. HORARIOS.-

Martes a Domingo desde las 08:00 am hasta 10:30 am (Sólo para jugadores con reserva) Apertura Driving Range desde las 7:30 am hasta las 10:30 am (sólo para jugadores con reserva) Cierre del campo (obligatorio) a las 02:45 pm

PRECIO.-
US$ 40.00 (o su equivalente en pesos, a la tasa que este manejando la empresa, en el

momento).

Su green fee, Incluye agua, tees y bolas de práctica.

NO incluye refresco o Snacks, se proveerá agua y hielo a la salida.
NO hay servicio de restaurante, pero estará disponible, nuestro carro bar. NO replay
UN (1) Jugador por carrito (Obligatorio)

Para confirmar su reserva deben comunicarse al 809-468-4734 de 8:00am a 3:00pm y vía whatsapp al teléfono 829-719-0358, Sra. Angelina Taveras de 8:00am a 6:00pm.

El acceso a Punta Blanca solo se permitirá a las personas con reserva.

Fuente externa.

La LPGA cancela otro evento y el Q School mueve el ShopRite por segunda vez

Posted by on May 28, 2020 in General | Comments Off on La LPGA cancela otro evento y el Q School mueve el ShopRite por segunda vez

El coronavirus continúa haciendo mella en el calendario del LPGA Tour 2020. En la última actualización del Comisionado Mike Whan y su equipo, el Meijer LPGA Classic y el Q School fueron cancelados, la fecha del ShopRite Classic se trasladó por segunda vez, y la gira dijo que no habrá clasificación local para eventos para el resto de 2020 .

La LPGA dijo que el Meijer se jugará en 2021 en Grand Rapids, Mich., mientras que el ShopRite, en Galloway, N.J., asumirá las fechas del 2 al 4 de octubre.

La Q School fue eliminada, dijo Whan, porque los jugadores actuales de LPGA tienen menos oportunidades de competir.

“Al mirar hacia el resto de nuestra temporada 2020 y mas allá de 2021, queríamos asegurarnos de que los atletas que obtuvieron la oportunidad de jugar en el LPGA Tour para 2020 tengan esa oportunidad de temporada completa en 2021”, dijo Whan.

Continúan las cancelaciones y posposiciones en el golf femenino.

En lugar de los 33 eventos planeados en el calendario 2020, ahora hay 20. Sin el número esperado de oportunidades para jugar con el fin de mantener su tarjeta LPGA, ¿cómo podrían los jugadores perder su estatus para 2021? No parece justo. Entonces, el estatus de los jugadores desde el comienzo de 2020 se trasladará a 2021. Con esa nueva forma, mantener el Q School, que concluye con la Serie Q, no era necesario.

La LPGA está programado para reanudar el juego más de un mes después que el PGA Tour con el Marathon Classic, que va del 23 al 26 de julio en Sylvania, Ohio.

Fuente y foto: golfdigest.com

Vota en la encuesta de la semana!

Posted by on May 27, 2020 in Slider | Comments Off on Vota en la encuesta de la semana!

Queremos saber (aproximadamente) cuantos torneos consideran los Fiebruses que podrían celebrarse en el resto del año en el país. Vota en la encuesta!