
Jan 8, 2016
A pocos días del comienzo de la segunda edición del Latin America Amateur Championship (LAAC), que se llevará a cabo del 14 al 17 de enero en Teeth of the Dog, Casa de Campo, República Dominicana, la expectativa es cada vez más grande para el público y especialmente para los jugadores que serán parte de este campeonato que marcó un antes y un después en la región.
El golf es impredecible y muchas veces el ranking mundial no es determinante para establecer los favoritos. Muestra de ello fue el chileno Matías Domínguez, ganador de la primera edición del LAAC en Buenos Aires, Argentina, quien llegó al certamen como número 412 del World Amateur Golf RankingTM (WAGRTM) y venció por solo un golpe al argentino Alejandro Tosti que se ubicaba en el puesto 64. Por supuesto que ambos jugadores son dos favoritos para pelear el campeonato en Teeth of the Dog, pero tendrán rivales muy fuertes que se han preparado de la mejor manera posible para llegar en óptimas condiciones a Casa de Campo.
Del field de 108 jugadores, el mejor amateur en el WAGRTM es el uruguayo Juan Álvarez (34°), que sin dudas será uno de los favoritos, no solo por haber sido una de las atracciones de la edición inaugural del LAAC, sino porque también se destacó en esta temporada que tuvo como punto más alto su gran actuación en el VISA Open de Argentina (del PGA TOUR Latinoamérica) en donde quedó en el segundo lugar y se llevó el premio al mejor amateur del torneo. Luego se encuentran los chilenos Claudio Correa y Joaquín Niemann. Correa estudia en South Florida University en los Estados Unidos y en este 2015 ganó un torneo de la NCAA. En tanto, Niemann (ganador del Orange Bowl el año pasado) también se destacó en este año. Además, habrá que seguir muy de cerca al brasilero André Tourinho, que estuvo a punto de ganar en Pilar Golf el LAAC, al venezolano Jorge García y al colombiano Santiago Gómez. También habrá que tener en cuenta a los mexicanos Roberto Ruiz y Álvaro Ortiz, a los argentinos Matías Simaski y Gastón Bertinotti, y al costarricense José Méndez. Al mismo tiempo, no se puede descartar a los aficionados locales que conocen muy bien las condiciones de Teeth of the Dog, se trata de los dominicanos Juan José Guerra y Chad McCann.
Todos ellos jugarán por el sueño de convertirse en los próximos héroes de la región. Sin dudas los premios que otorga el torneo creado por el Masters Tournament, The R&A y la USGA son muy preciados para todos estos aficionados que apuntan cambiar sus vidas; porque el campeón del Latin America Amateur Championship tendrá la chance de jugar en tres Majors, ya que se asegura un lugar en el Masters Tournament 2016 y obtiene, junto al subcampeón, la exención para para participar las etapas finales clasificatorias con chances de ingresar al The Open que se jugará en Royal Troon y al U.S. Open que tendrá lugar en Oakmont Country Club el próximo año. Además, el campeón se gana un lugar en The Amateur Championship y U.S. Amateur de 2016, como cualquier otro campeonato aficionado de la USGA para el cual sea elegible.
Normas de clasificación para el Latin America Amateur Championship 2016
La elegibilidad es responsabilidad de cada federación y depende exclusivamente de la posición de sus mejores jugadores en el WAGRTM antes del 7 de octubre de 2015.
Para ser elegible, un jugador debe ser:
– Aficionado según las Reglas del Jugador Aficionado de la USGA/R&A
– Un ciudadano del país representado
– Debe figurar en el WAGRTM según el país representado (no se aplicará a los jugadores nominados)
El grupo de jugadores participantes se elegirá de la siguiente manera:
1. El ganador del Latin America Amateur Championship 2015.
2. Del Latin America Amateur Championship 2015, los 5 scores más bajos y cualquiera que haya empatado el 5to lugar.
3. Los mejores dos jugadores de cada Federación/Asociación Nacional miembro de la IGF en Latinoamérica, y cuatro jugadores más del país anfitrión, según la posición en el WAGRTM al 7 de octubre de 2015.
Si no existiera suficiente cantidad de jugadores renqueados de algún país, esa federación podrá nombrar un jugador o algunos jugadores con un handicap establecido no mayor a 5,4, sujeto a la aprobación del Comité Ejecutivo del LAAC, hasta llenar dos puestos.
Si no hubiera suficiente cantidad de jugadores ranqueados del país anfitrión, esa federación podrá nombrar un jugador o jugadores con un handicap establecido no mayor a 5,4, sujeto a la aprobación del Comité Ejecutivo del LAAC, hasta llenar seis puestos.
4. El resto del grupo de participantes se completará tomando al próximo jugador mejor ranqueado dentro del WAGRTM al 7 de octubre de 2015. El número máximo de jugadores de cualquier país, excepto el anfitrión, será seis. El máximo número de jugadores del país anfitrión será diez.
Nota: Al establecer el grupo de jugadores inscriptos inicial, habrá un máximo de seis jugadores asignados por país según el WAGRTM (excepto el país anfitrión). Sin embargo, al llenar puestos con suplentes, este máximo puede extenderse a ocho jugadores por país.
5. Si jugadores de las Condiciones 1 y 2 antes mencionadas no entran dentro de los jugadores ranqueados en el WAGRTM asignados por sus países según las Condiciones 3 y 4, estos jugadores serán agregados a la lista de participantes. Sin embargo, si entraran dentro de los jugadores del WAGRTM de sus países que clasifican según las Condiciones 3 y 4, sus países no recibirán invitaciones adicionales.
6. El Comité Ejecutivo del LAAC se reserva el derecho, a su discreción, (1) de invitar jugadores adicionales, o (2) de retirar una invitación si es advertido de temas disciplinarios o sanciones de anti-dopaje relacionados con algún jugador.
Síguenos en:
Web: www.laacgolf.com
Twitter: @LAAC_Golf
Instagram: Instagram
Facebook – facebook.com/LAACgolf
Comentarios