Vota en la encuesta de la semana!
Esta semana queremos saber si cree usted que Tiger gana o no un major en 2020.
Vota en la encuesta de la semana.
Salidas Invitacional de Golf Cana Rock.
Estas son las salidas y hoyos del 1er. Torneo de Invitacional de Golf Cana Rock:




Teeth of the Dog incluido entre los mejores 100 campos del mundo
Una nueva distinción acaba de recibir la “gema del Caribe”, Teeth of the Dog, el diseño de Pete Dye en Casa de Campo, el resort de lujo ubicado en La Romana, República Dominicana. El prestigioso sitio Golf.com lo ubicó en el puesto 59 entre los mejores campos de golf del mundo en un listado que incluye en el tope del ranking a Pine Valley, NJ, EEUU.
“Cada panelista recibió un listado de 430 campos de golf y puso un score en cada uno de ellos, en distintas categorías. Se fueron dividiendo los campos en grupos y así fuimos armando este ranking”, señaló Ran Morrissett, GOLF´s Architecture Editor.

En dicho ranking, Teeth of the Dog se posiciona por encima de campos de renombre mundial como TPC Sawgrass (puesto 68), Whistling Straits (69) y Kingsbarns (71), por citar sólo a algunos de los campos más reconocidas. Detrás de Pine Valley (número 1), figuran en el podio Cypress Point (2) y Old Course St. Andrews (3).
Casa de Campo se ha mantenido entre los Top-100 desde que se estableció el listado de reconocidos campos en 1983 en conjunto con 37 campos de golf alrededor del mundo.
Diseñado por Pete Dye, considerado el mejor arquitecto de golf del mundo, Teeth of the Dog está considerado como el mejor campo del Caribe. En un principio, fue bautizado como “Cajuiles”, en referencia a los árboles que crecían en las montañas. Más tarde, el diseñador lo cambió a “Dientes de Perro” luego de escuchar a los nativos referirse a la roca de coral con ese nombre por la apariencia afilada. “La oportunidad de construir este campo desde el inicio es una experiencia que se vive una sola vez en la vida”, señalaba Dye, que también diseñó, junto a su esposa Alicia, Dye Fore y The Links, ambos campos de golf de los que también se enorgullece Casa de Campo (la cuarta cancha se llama Romana Country Club). “Cuando empecé a diseñarlo en 1970 no había en la zona ni siquiera 100 kilómetros de caminos pavimentados. Ahora puedes encontrar en Casa de Campo 3,500 hogares, un aeropuerto internacional y 50,000 personas trabajando. Voy a ser un poco egoísta con esto, pero ese campo inició todo el proceso de golf que hoy se vive en el país”, comentó en su momento el afamado diseñador.

Sobre Casa de Campo
Casa de Campo Resort & Villas – miembro de The Leading Hotels of the World – atrae a una distinguida clientela de viajeros con su magnífica oferta de amplias habitaciones, suites y villas de lujo, así como servicio garantizado de gastronomía gourmet, finos vinos y licores en todos los restaurantes y bares del resort, una Marina & Club de Yates con 370 muelles, Club de Polo & Ecuestre, Centro de Tenis con 13 canchas y Campo de Tiro con una extensión de 245 acres. Este lujoso destino caribeño abarca 7,000 acres tropicales en la costa sureste de la República Dominicana, es también el hogar de tres de los campos de golf más difíciles diseñados todos por Pete Dye, incluyendo Teeth of the Dog, Dye Fore y The Links. Casa de Campo también cuenta con Altos de Chavón – la ciudad de los artistas, réplica de una villa mediterránea del siglo XVI con boutiques, museos y un anfiteatro de estilo griego con una capacidad de 5.000 asientos, inaugurado por Frank Sinatra en agosto de 1982.
Al Resort se llega de manera muy cómoda por el Aeropuerto Internacional La Romana-Casa de Campo (LRM) localizado a tan sólo cinco minutos del registro de entrada y en donde aterrizan JetBlue Airways y, de manera ocasional, American Airlines. A corta distancia están localizados los aeropuertos de Santo Domingo (SDQ) y Punta Cana (PUJ), los cuales ofrecen vuelos diarios directos desde los principales aeropuertos de Estados Unidos.
Para obtener más información sobre Casa de Campo Resort & Villas, llame al 800.877.3643. o vía email golf@ccampo.com.do or visite: http://www.casadecampo.com.do/es.
Siga las cuentas de Casa de Campo en Redes Sociales:
Facebook: casadecamporesort
Instagram: @casadecampodr
Twitter: @casadecampo
Medios Fiebre de Golf realiza tour “A Fiebrar pa’ Argentina”, Nov/2019
Santo Domingo, R.D. – Por segunda vez en 2019, Medios Fiebre de Golf realizó el tour “A Fiebrar pa’ Argentina”, edición Noviembre, con la presencia de 14 golfistas dominicanos, muchos de ellos acompañados de sus esposas. En total el grupo alcanzó a 24.

El viaje incluyó cuatro rondas de juego en campos emblemáticos del país más al sur del continente: Olivos Golf Club (Buenos Aires), Chapelco Golf Club (San Martín de los Andes), y en Bariloche, el Llao Llao Golf Club y el Arelauquen Golf Course. El tour de 10 días tuvo dos vuelos internos, tres cenas temáticas privadas (Tango Porteño, Cervecería Patagonia y premiación en villa privada), función en el Teatro Colón, excursión lacustre en el Lago Nahuel Huapi, y alojamiento en hoteles de primera (dos de ellos boutique). En esta edición asistieron José Clase y Olga, Luis Báez y Jeannina, Roberto Pellicione y Leticia, Christian Eduardo y Briseida, Martín Rivas y Dilcia, Carlos Julio Morillo y Milín, Santiago Morales y Xiomara, William Read y Martha, Carlos Marcelo y Leiny, Madi Olivares, Francine Carrier, y Norma Díaz, acompañados de Felix Olivo, organizador del viaje.

GANADORES: DAMAS: 1er. Lugar, Madi Olivares y 2do. Lugar Xiomara de Morales.
CABALLEROS B: 1er. Lugar, Carlos Julio Morillo y 2do. Lugar Luis Báez .
CABALLEROS A: 1er. Lugar, Santiago Morales y 2do. Lugar Martín Rivas.
Menciones Especiales: Carlos Marcelo y Norma de González
Las actividades del torneo culminaron con una gran cena de asado típico argentino con cordero patagónico, vinos en una villa privada, y la amenización (voluntaria) de Carlos Marcel, quien con su piano y virtuosidad alegraron la noche.
Los Farach ganan edición 2019 del Torneo PQ
La Romana, R.D. – Grandes emociones se vivieron en la celebración del emblemático Torneo PQ que fue celebrado en el gran diseño de Pete Dye, el Romana Country Club de Casa de Campo.

La justa estuvo dedicada a Alejandro Farach Cruz, directivo de la Asociación PQ ido a destiempo. El torneo, que contó con la presencia de su esposa, hijos y familiares, inició con un minuto de silencio en su recordación, haciendo que el evento tuviera un toque especial que conmovió a los presentes. Luego salieron al campo los 132 jugadores que participaron en un evento que dejó detrás una gran lista de espera al esperado torneo que cada edición contribuye con distintas instituciones (este año 9 entidades fueron beneficiadas). El mejor score neto lo ganaron Alejandro y Andrés Farach Olavarrieta (hijos de Alejandro), imprimiendo mucho mas emoción entre participantes y familiares. Los Farach ganaron en muerte súbita con dos birdies consecutivos frente a todos los presentes que abarrotaron el hoyo 18 del RCC para ver el desempate.

GANADORES: El mejor score gross se lo llevaron Salvatore Bonarelli y Francis Selman. Los mejores netos recayeron en Alejandro – Andrés Farach Olavarrieta, Andrés Pichardo – Eloy Vásquez y Christopher Paniagua – Brandon Paniagua, 1ro., 2do., y 3ro., respectivamente.
Las actividades del torneo culminaron en la noche con la fiesta “Back to the 80’s After Party” realizada en el Marine Riverside Center, evento que cerró un gran fin de semana de recordación y aporte a tantas causas nobles.
Tour a Argentina, US Kids, Tour Canita y Torneo PQ en Fiebre de Golf por Listín Diario.
En la edición de hoy de Fiebre de Golf por Listín Diario te traemos gráficas del Tour “A Fiebrar pa’ Argentina”, US Kids Golf, Tour Canita y del Torneo PQ.
En el editorial hablamos del tour a Argentina, y en la sección Up and Down verás los más recientes Cortitos desde la grama corta.
Mantengan la bola en el fairway!
El LAAC se presentó en sociedad ante los medios mexicanos
Comenzó la cuenta regresiva para la sexta edición del Latin America Amateur Championship (LAAC) y en México ya se palpita la previa del campeonato de golf para aficionados más importante de la región. El LAAC se disputará del 16 al 19 de enero de 2020 en El Camaleón Golf Club de Mayakoba, Riviera Maya.
Este martes se realizó en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de México la presentación del campeonato ante los medios del país anfitrión con la presencia de Mark Lawrie, Director The R&A para Latinoamérica y el Caribe; Jorge Robleda Moguel, Presidente de la Federación Mexicana de Golf; Borja Escalada, CEO de RLH Properties; Joe Mazzeo, Director del Mayakoba Golf Classic; y Federico Valdez, Director General de la Federación Mexicana de Golf.

“Es evidente que México siempre estuvo en un ‘short list’ para ser la sede del LAAC, solo había que encontrar el momento oportuno porque sabemos que este país tiene más de una opción para recibir un evento de esta naturaleza. Debo confesar que, como en algún momento dije, quedé con cierto enamoramiento cuando estuve en Mayakoba hace algunos años. A partir de ahí comenzamos a conversar para que sea definitivamente sede del LAAC”, explicó Mark Lawrie durante su exposición.
Fundado por el Masters Tournament, The R&A y la USGA, el LAAC fue creado para desarrollar aún más el golf amateur en toda la región, y en forma específica en América del Sur, Central, México y el Caribe. Cada año, el campeón del LAAC recibe una invitación para competir en el Masters Tournament en Augusta National. Además, el ganador y el jugador o jugadores que terminen en el segundo lugar ingresan en forma directa a las fases finales de clasificación para ingresar a The Open y al U.S. Open Championship. Por último, el campeón recibe exenciones completas para disputar The Amateur, el U.S. Amateur Championship y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible.

Por su parte, Borja Escalada aseguró: “Quiero agradecerle a Mark por sus magníficas palabras sobre Mayakoba. Para todos nosotros recibir el LAAC es un privilegio y un gran premio al esfuerzo que venimos haciendo hace más de 13 años apostando por el golf. Además de haber sido los primeros en tener un torneo del PGA TOUR fuera de USA y Canadá, hemos recibido eventos amateurs muy reconocidos. Es importante destacar que tenemos un programa que se llama “Golf para Todos” en el que queremos acercar no solo el deporte en sí sino también los valores que el golf inculca a la comunidad”.
“Para nosotros es un privilegio poder recibir en nuestro país al Latin America Amateur Championship este año. Mayakoba es un escenario digno para un torneo de tanta importancia internacional pues les da a los jugadores la oportunidad de medir su talento en un campo de excelencia mundial. ¡Bienvenidos a todos los golfistas! Esperamos que sea una semana llena de gran golf”, señaló Jorge Robleda Moguel.

Definitivamente el LAAC cambió el paradigma del golf amateur en Latinoamérica y su creación está directamente relacionada con la búsqueda de los tres Socios Fundadores en consagrar a nuevas promesas del golf mundial como ya lo consiguieron en apenas cinco ediciones con Joaquín Niemann y Álvaro Ortiz, dos ex campeones del evento que son el ejemplo perfecto para describir el objetivo del LAAC y de sus organizadores.
De la presentación del LAAC participaron los medios mexicanos que se interiorizaron por lo que será una verdadera fiesta del golf en Mayakoba, resort que hace apenas unas semanas recibió por décimo tercer año consecutivo el Mayakoba Golf Classic válido por el PGA TOUR.
Por último, y en referencia a cómo nació el torneo, Lawrie explicó: “El LAAC es el campeonato espejo del Asia Pacific Amateur Championship, evento que The R&A organiza en conjunto con el Masters en Asia y que inmediatamente cobró mucha importancia y produjo grandes campeones. Las charlas fueron inmediatas. Recuerdo haber hablado con Peter Dawson, quien era CEO de The R&A y le pregunté cuándo nos toca esto en nuestra región. Y Peter me dijo ‘todo llega, tranquilo’. Finalmente Peter cumplió y el LAAC nació en Latinoamérica”.
Acerca del Masters Tournament
Inspirados por sus fundadores, Bobby Jones y Clifford Roberts, el Masters Tournament ha aceptado su obligación y aprovechado las oportunidades para promover el juego de golf desde el inicio del torneo en 1934. Los esfuerzos del Masters en nombre del juego de golf buscan preservar la integridad, celebrar el espíritu deportivo, aplaudir a los ganadores, influir positivamente en las comunidades a través de la filantropía, y reinvertir todo lo posible en el desarrollo del juego. El Masters Tournament está enfocado en brindar administración para el juego, especialmente para jugadores amateurs y jóvenes alrededor del mundo.
Para más información, visite www.masters.com
Acerca de The R&A
Con sede en St. Andrews, Escocia, The R&A organiza el campeonato The Open (Abierto Británico), importantes eventos amateurs y torneos internacionales. Junto con la United States Golf Association (USGA), The R&A regula el juego de golf alrededor del mundo, operando en jurisdicciones separadas pero compartiendo un compromiso con un solo código para las Reglas de Golf, Normas de Estatus de Aficionado y Estándares de Equipamientos. The R&A, través del R&A Rules Ltd, gobierna el deporte en todo el mundo, fuera de los Estados Unidos y México; en nombre de más de 30 millones de golfistas en 143 países y con el consentimiento de 158 organizaciones de niveles amateur hasta profesional.
The R&A está comprometida a trabajar para el golf, apoyando el crecimiento del juego a nivel internacional, además del desarrollo y la administración sostenible.
Para más información, visite www.randa.org
Acerca de la USGA
La USGA celebra, sirve y desarrolla el golf. Fundada en 1894, organiza muchos de los principales campeonatos profesionales y aficionados del golf, como el U.S. Open, el U.S. Women´s Open, y el U.S. Senior Open. Junto a The R&A, la USGA regula el deporte a través de un conjunto global de reglas de juego, equipamiento y de aficionados. Nuestra jurisdicción operativa para estas funciones de trabajo se aplica en los Estados Unidos, sus territorios y México.
El Sistema de Handicap de la USGA se utiliza en más de 40 países y nuestro sistema de Certificación de Canchas de Golf abarca el 95 por ciento de los campos alrededor del mundo, permitiendo a todos los golfistas jugar de forma equitativa. El campus de la USGA en Liberty Corner, Nueva Jersey, alberga el Centro de Investigación y Pruebas de la Asociación, donde la ciencia y la innovación están alimentando un juego sano y sostenible para el futuro. El campus alberga también el USGA Golf Museum, donde honramos el juego al curar el archivo más completo del mundo de artefactos de golf.
Para más información, visite www.usga.org
Fuente: Prensa GMMG
Mejor estatus para los jugadores en el Korn Ferry Tour
PONTE VEDRA BEACH, Florida, EE.UU. — Desde la creación de los Tour internacionales del PGA TOUR en 2012, siendo el PGA TOUR Latinoamérica el primero de estos en entrar en operaciones, los primeros cinco jugadores de la Orden de Mérito a lo largo de cada una de las temporadas de juego ganaron estatus para el Korn Ferry Tour el año siguiente. Los tres Tours Internacionales anunciaron hoy que mejorarán las oportunidades en el Korn Ferry Tour para aquellos jugadores que terminen en el top-5 de las Ordenes de Mérito de PGA TOUR Latinoamérica, el Mackenzie Tour – PGA TOUR Canada y el PGA TOUR Series-China. Este cambio es efectivo de inmediato.

“Hemos realizado una investigación exhaustiva y hemos observado las actuaciones de los jugadores de los Tours Internacionales en el Korn Ferry Tour. Quedó muy claro que estos tres tours han producido tantos buenos jugadores que tuvimos que mejorar su acceso a los torneos del Korn Ferry Tour”, afirmó Rob Ohno, vicepresidente senior de los tours internacionales del PGA TOUR.
La junta directiva del PGA TOUR votó en junio por ajustar los cupos en ciertas categorías de elegibilidad, a partir de 2020, para ayudar a facilitar este cambio. Estas modificaciones mejorarán el prospecto de jugadores que ingrese a los fields de los torneos del Korn Ferry Tour. La junta ratificó esta decisión el pasado 18 de noviembre.
“Cuando miramos los datos, los jugadores de los Tours Internacionales estaban teniendo un éxito comparable con el de los jugadores que habían ganado su membresía del Korn Ferry Tour a través del Torneo de Clasificación”, continúo Ohno. “Con estos jugadores que vienen de los Tours Internacionales y con los buenos resultados que han tenido en el siguiente nivel y luego en el PGA TOUR, la junta directiva aprobó los cambios para recompensarlos y mejorar así sus posibilidades de juego”.
Por primera vez los alumnos de los Tours Internacionales fueron mayoría en el top-25 del listado final de puntos (14 jugadores) y en el top-75 (39 jugadores) del Korn Ferry Tour. De los 50 jugadores que ascendieron del Korn Ferry Tour al PGA TOUR para la temporada 2019-20, 23 de ellos han tenido experiencia en algún Tour Internacional.
“Los Tours Internacionales están haciendo exactamente lo que estaban destinados a hacer cuando el PGA TOUR los creó en años consecutivos a partir de 2012”, especificó Ohno. “Estos jugadores vienen de los Tours Internacionales donde juegan eventos del calibre del PGA TOUR solo que en escenarios de menor escala. Están listos para jugar y para ganar, los hemos visto hacerlo. Hemos visto a estos jugadores, que hace unos años estaban jugando en América Latina, Canadá y China, jugar hoy en día en los niveles más altos”.
En la Presidents Cup de este año, los Tours Internacionales están bien representados, con Tony Finau (Mackenzie Tour) siendo uno de los 12 jugadores del equipo de Estados Unidos. Por su parte, Haotong Li (PGA TOUR Series-China) y C.T. Pan (Mackenzie Tour) estarán compitiendo por el Equipo Internacional.
En 2016, un total de 14 alumnos de los Tours Internacionales ganaron 16 torneos del Korn Ferry Tour, mientras que en la temporada 2018-19 del PGA TOUR, seis alumnos, Adam Long, Martin Trainer, Keith Mitchell, Corey Conners, Pan y Nate Lashley, ganaron seis torneos. En lo que va corrido de la temporada 2019-20 del PGA TOUR, graduados como Sebastián Muñoz, Lanton Griffin y Tyler Duncan han ganado en el PGA TOUR, mientras que Joaquín Niemann, ganador en el inicio de la temporada, en el A Military Tribute en The Greenbrier, jugó una buena cantidad de eventos en el PGA TOUR Latinoamérica como aficionado.
Sobre PGA TOUR Latinoamérica
El PGA TOUR Latinoamérica es un tour profesional de golf que fue creado en 2012 por el PGA TOUR en colaboración con promotores, clubes y federaciones nacionales de golf en América Latina. La temporada inaugural incluyó 11 torneos en siete países y desde entonces ha crecido hasta incluir 16 torneos oficiales en 10 países en 2019. En la actualidad el tour celebra torneos en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Jamaica, México, Panamá, Perú, República Dominicana y los Estados Unidos.
Al concluir cada temporada el número uno del tour es reconocido con el Premio Roberto De Vicenzo y los jugadores en el top-5 de la Orden de Mérito ganan estatus para la siguiente temporada del Korn Ferry Tour.
Sobre el Mackenzie Tour – PGA TOUR Canada
El Mackenzie Tour – PGA TOUR Canada es una serie de torneos que se juega cada verano en Canadá, en donde las estrellas del mañana inician su camino al PGA TOUR. Los mejores diez jugadores de la lista de ganancias al final de cada temporada ganan estatus para el año siguiente en el Korn Ferry Tour. Los graduados del Tour incluyen a 41 jugadores que han llegado al PGA TOUR y a otros 200 que han avanzado al Korn Ferry Tour desde 2013.
La misión del Mackenzie Tour es darle una experiencia PGA TOUR a sus miembros, a los fanáticos, voluntarios y socios para así desarrollar a las futuras estrellas del golf profesional y enriquecer a las comunidades que visita.
Sobre PGA TOUR Series-China
El PGA TOUR Series-China en un tour profesional de golf que ofrece una competición abierta para jugadores de cualquier nacionalidad. El PGA TOUR Series-China atrae jugadores, mayormente de Asia y el Pacífico, aunque entre sus miembros ha tenido a jugadores de los cinco continentes. El PGA TOUR Series-China es propiedad del PGA TOUR y es sancionado por la Administración General del Deporte de China. El tour es manejado en sociedad con la Asociación China de Golf y Shankai Sports. Los jugadores en el top-5 de la lista de ganancias del PGA TOUR Series-China ganan la membresía del Korn Ferry Tour para la siguiente temporada.
Willy Pumarol gana cuarta parada Tour Canita
PUNTA CANA.- El golfista Willy Pumarol conquistó los máximos honores de la cuarta parada del Tour Canita de golf profesional que se celebró este fin de semana en el Corales Golf Course.
Pumarol, quien pertenece al Programa Creando Sueños Olímpicos (Creso), ganó su primera parada del Canita 2019-20 tras tarjetas de 72+68, para un total de 140 golpes en las dos rondas del evento.
El segundo peldaño le correspondió a George Riley (74+67), para totalizar 141 golpes, y el tercer puesto fue para Emenegildo Vásquez (71+74, 145 golpes).
El cuarto peldaño del torneo fue disputado entre Hiram Silfa (76+71) y Julio Santos (75+72), quienes totalizaron 147 puntos.

Categorías generales
Los tres puestos de las categorías generales del torneo que reunió a grandes golfistas profesionales y amateurs lo compartieron: Ignacio Pérez Alzueta, Fernando Sánchez y Jorge Puente.
El Canita, que cuenta con el soporte técnico de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), celebrará su quinta parada el próximo mes de diciembre los días 13,14 y 15 en el legendario campo The Links, de Casa de Campo.
Apoyo
Este año la justa de golf cuenta con el fiel apoyo de: Cerveza Canita, Punta Cana Resort and Club, Aiport Team Solution, Punta Cana International Aiport (AIPC), Mitre, Aquarium, Pizza Hut, Wendys, United Gas, Olsa, MC Logistic, Iberostar Hotel, Pollo Victorina, BM Cargo, JYM Álvarez y Taylor Made.
Fuente y foto, externa.
PGA TOUR Latinoamérica anuncia cuatro Torneos de Clasificación para 2020
PONTE VEDRA BEACH, Florida, EE.UU. (21 de noviembre, 2019)—En enero de 2020 el PGA TOUR Latinoamérica hará algo que no hacía desde su temporada inaugural. Entre sus cuatro Torneos de Clasificación habrá un evento en Buenos Aires, Argentina, que estará abierto solo para jugadores latinoamericanos. Desde aquel evento en 2012, todos los Torneos de Clasificación del PGA TOUR Latinoamérica han sido abiertos para jugadores de cualquier país. En esta ocasión, solo tres de los cuatro Torneos de Clasificación seguirán ese patrón, recibiendo a jugadores de todas las nacionalidades. Estos cuatro torneos definirán la membresía del Tour para 2020. Los primeros dos eventos, a jugarse simultáneamente entre el 7 y el 10 de enero, serán en el estado de la Florida en los Estados Unidos, uno en Mission Inn Resort & Club en Howey-In-The-Hills y el otro en Weston Hills Country Club en Fort Lauderdale. Un tercer evento será en Estrella del Mar en Mazatlán, México, del 14 al 17 de enero, mientras que el cuarto y último será en Cañuelas Golf Club en Buenos Aires, Argentina, del 28 al 31 de enero. Cada Torneo de Clasificación se jugará a 72 hoyos bajo el formato de juego por golpes, sin corte y con fields de 132 jugadores. El evento exclusivo para latinoamericanos en Buenos Aires será limitado solo para jugadores de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En 2012, el colombiano Andrés Echavarría fue el medallista del clasificatorio solo para latinos en Hurlingham Club en Buenos Aires, un torneo que contó con 86 participantes. “Esta es una decisión significativa para PGA TOUR Latinoamérica y para el golf en esta parte del mundo. Queremos seguir desarrollando jugadores de clase mundial en la región y tener un Torneo de Clasificación solo para latinoamericanos hará las cosas más fáciles para estos jugadores desde el punto de vista de viaje y costos”, dijo Jack Warfield, presidente de PGA TOUR Latinoamérica. “A lo largo de nuestra historia ha quedado demostrado que nuestros Torneos de Clasificación cuentan con fields competitivos, llenos de jugadores con gran ambición y talento. Muchos de los que clasificaron para obtener la membresía en el pasado han alcanzado el éxito en PGA TOUR Latinoamérica y más allá.” Los jugadores que desean registrarse pueden anotarse siguiendo este link a partir del 26 de noviembre a las 9 a.m. según el horario de la costa este de los Estados Unidos. El siguiente es el detalle de las fechas y sedes de los cuatro Torneos de Clasificación:
Torneo | Fecha | Campo Sede | Ciudad, País |
Torneo de Clasificación No. 1 | 7-10 de enero | Mission Inn Club and Resort(El Campeón) | Howey-In-The-Hills, Florida, EE.UU. |
Torneo de Clasificación No. 2 | 7-10 de enero | Weston Hills Country Club | Weston, Florida, EE.UU. |
Torneo de Clasificación No. 3 | 14-17 de enero | Estrella del Mar | Mazatlán, México |
Torneo de Clasificación solo para latinoamericanos | 28-31 de enero | Cañuelas Golf Club | Buenos Aires, Argentina |
“Hemos venido celebrando estos Torneos de Clasificación desde la creación del Tour, en 2012, y cada año algún jugador o varios se han hecho sentir en la temporada regular. Les estamos proporcionando a estos jugadores una oportunidad para que persigan las metas que se fijaron para sus carreras”, agregó Warfield. “Hay mucho talento en el golf alrededor del mundo y es muy alentador saber que los jugadores vienen a nosotros, se clasifican para el Tour y luego muestran su talento y sus habilidades en torneos de primer nivel que se juegan en campos de gran calidad”. En 2019, los ganadores de los Torneos de Clasificación de PGA TOUR Latinoamérica fueron el uruguayo Juan Álvarez y los estadounidenses Neal Ajubita, Jacob Bergeron y Patrick Flavin. Este último fue el ganador del Bupa Match Play y con un torneo por jugar en la temporada, en la actualidad se ubica noveno en la Orden de Mérito de la temporada 2019. El PGA TOUR Series-China y el Mackenzie Tour – PGA TOUR Canada ya habían anunciado sus Torneos de Clasificación para 2020. El siguiente es el calendario completo para los tres Tours internacionales.
Tour | Fecha | Campo Sede | Locación |
Latinoamérica | Enero 7-10 | Mission Inn Resort and Club (El Campeón) | Howey-In-The-Hills, Florida, EE.UU. |
Latinoamérica | Enero 7-10 | Weston Hills CC | Fort Lauderdale, Florida, EE.UU. |
China | Enero 7-10 | Foison GC (Dye) | Guangzhou, China* |
China | Enero 14-17 | Laguna Bintan Golf | Lagoi, Indonesia |
Latinoamérica | Enero 14-17 | Estrella del Mar Golf Resort | Mazatlán, México |
Latinoamérica | Enero 28-31 | Cañuelas GC | Buenos Aires, Argentina** |
Canadá | Febrero 18-21 | TPC San Antonio | San Antonio, Texas, EE.UU. *** |
China | Febrero 25-28 | Mission Hills GC (Lava Fields) | Haikou, China |
Canadá | Marzo 3-6 | Mission Inn Resort and Club (El Campeón) | Howey-In-The-Hills, Florida, EE.UU. |
China | Marzo 3-6 | Laguna Phuket Golf | Phuket, Tailandia |
Canadá | Marzo 10-13 | Robert Trent Jones Golf Trail (Highlands) | Dothan, Alabama, EE.UU. |
Canadá | Marzo 24-27 | Soboba Springs Golf Resort | San Jacinto, California, EE.UU. |
Canadá | Marzo 31-Abril 3 | Wigwam GC (Gold) | Litchfield Park, Arizona, EE.UU. |
Canadá | Abril 14-17 | TPC Sawgrass (Dye’s Valley) | Ponte Vedra Beach, Florida, EE.UU. |
Canadá | Abril 28-Mayo 1 | Crown Isle Resort and GC | Courtenay, British Columbia, Canadá |
* Solo para jugadores con pasaporte chino** Solo para jugadores latinoamericanos*** De ser necesario Sobre PGA TOUR Latinoamérica El PGA TOUR Latinoamérica es un Tour profesional que fue creado en 2012 por el PGA TOUR en colaboración con promotores, clubes y federaciones nacionales de golf de la región latinoamericana. La temporada inaugural incluyó 11 torneos en siete países. Desde entonces, el Tour ha crecido hasta llegar a tener 16 eventos en diez países diferentes en 2019. Este año el Tour ha sancionado eventos en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Jamaica, México, Panamá, Perú y República Dominicana, con el torneo final programado para diciembre en los Estados Unidos. En 2020, el líder de puntos al final de la temporada será el ganador del Premio Roberto De Vicenzo y los jugadores en el top 10 del listado de puntos ganarán estatus en el Korn Ferry Tour para la siguiente temporada.
Reglas de etiqueta al practicar el putter, Vistas del Pedregal y mucho más en Fiebre de Golf por Listín Diario.
En la edición de hoy de Fiebre de Golf por Listín Diario tenemos reglas de etiqueta básicas que debes conocer para ir a practicar el putter. En la parte editorial hablamos de Vistas del Pedregal, y no te pierdas la sección Up and Down. Mantengan la bola en el fairway!
Willy Pumarol asegura la tarjeta 2020 del PGA Tour LA
SANTO DOMINGO.- Willy Pumarol, el golfista número uno del país de acuerdo a ranking internacional, consiguió por tercer año consecutivo su tarjeta PGA LA lo que le permitirá jugar todos los eventos del tour latinoamericano en 2020.
Pumarol aseguró su estatus gracias a lograr quedar dentro de los mejores 60 lugares del ranking, por lo que no será necesario jugar un torneo clasificatorio para conseguir su tarjeta PGA LA.
Es la quinta vez en los últimos seis años que Pumarol lo consigue. Y la tercera en la consigue de manera directa gracias a sus buenos resultados en el Tour, donde su participación más destacada en 2019 fue lograr el tercer Lugar en el DR Open que se jugó en el verano en Playa Dorada y donde estuvo liderando el torneo después de la tercera jornada.

“Para mí es un gran orgullo poder conseguir este status, pero las aspiraciones son seguir creciendo y poder llegar más lejos tanto en el Tour LA como en otros tours con mayor status mundial”, declaró Pumarol, quien es atleta del programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO).
Pumarol informó que seguirá intentando el próximo año de además de ascender a “a tours en América o en Europa, también seguir luchando para elevar su ranking mundial y tratar de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”.
“La meta inmediata es jugar lo mejor posible en el PGA LA, en el Tour Canita local, clasificarme al PGA de Punta Cana y seguir enfocado en el trabajo físico y mental para poder alcanzar mis sueños”, indicó Pumarol.
El Tour PGA LA recién concluyó con un triunfo del colombiano Ricardo Celia, y con Augusto Nuñez como Campeón del año.
Pumarol quedó en el lugar 53 de 217 jugadores.
Cana Rock anuncia 1er. Torneo de golf Invitacional
Santo Domingo.- El mayor grupo desarrollador de condo hoteles en Punta Cana, la empresa Cana Rock, que tiene en el área de Cana Bay los proyectos Cana Rock Condos, Cana Rock Star, Cana Rock Galaxy, Cana Rock Universe y Captiva, celebrará el próximo 30 de noviembre, su primer torneo invitacional en el Hard Rock Golf Course, donde participarán brokers, socios y aliados estratégicos.

Alrededor de 88 jugadores nacionales e internacionales participarán en este primer torneo.
“Para nosotros este torneo marca el inicio de un evento que queremos consolidar cada año, con el apoyo de nuestros socios y aliados estratégicos”, explica Javier Hermanas, presidente de Cana Rock.
El torneo empezará a las 9.30 am vía shotgun con categoría individual y tendrá el soporte técnico de Félix Olivo, experto golfista y conductor del programa Fiebre de Golf.
Los jugadores participantes y sus acompañantes disfrutarán de un cóctel de bienvenida en el Club de Playa de Cana Rock y después del torneo habrá una gran fiesta.
Colombiano Ricardo Celia gana el 114º VISA Open de Argentina
Después de hacer cuatro birdies en los últimos cinco hoyos del torneo para meterse a un playoff, el colombiano Ricardo Celia embocó un putt de doce metros para birdie en el tercer hoyo extra para vencer al estadounidense Brandon Matthews y quedarse con el título del 114º VISA Open de Argentina presentado por Macro. El sorpresivo segundo triunfo de su carrera en PGA TOUR Latinoamérica lo impulsó del puesto 55 al 13 de la Orden de Mérito y le significó un cupo en el 149º Abierto Británico que se jugará en Royal St. George’s GC en Inglaterra en julio de 2020. “¡Fue increíble!” exclamó el jugador de 25 años originario de Barranquilla. “El playoff y los hoyos finales son algo que voy a recordar el resto de mi vida, porque es la victoria más grande que he conseguido como profesional. Ya había ganado en Quito, pero esta significa más por la historia que tiene el Abierto de la República, por el cupo que voy a tener en British. Todo fue muy emocionante”. En el sexto lugar, a cuatro golpes de líder tras 54 hoyos, Celia no parecía un serio aspirante tras comenzar con doble-bogey en el hoyo 1. Luego de cuatro hoyos se mantenía en 2-sobre par, pero los birdies comenzaron a aparecer, ya que bajó los hoyos 5, 6 y 9 e hizo un bogey al 8. Con eso volvió a par para el día. Justo cuando parecía que tomaría impulso con águila en el 10, hizo bogeys al 12 y 13 para volver de nuevo a par en la ronda. A partir del 14 fue sensacional, cerrando birdie-birdie-birdie-par-birdie para hacer 66 golpes y meterse al desempate con Matthews, quien hizo 67. La igualdad al cabo de 72 hoyos fue con score de 11-bajo par 269. “Metí un putt de ocho metros en el 14, otro de 3-4 metros en el 15 e igual en el 16”, comentó sobre el tramo que le permitió librar un cerrado mano a mano con Matthews, quien era uno de sus compañeros de juego en el penúltimo grupo. Con el birdie del 16 Celia tenía un golpe de ventaja sobre Matthews, pero el estadounidense hizo birdie al 17 para alcanzarlo. En el par-4 del 18 sus tiros a la bandera fueron épicos. Matthews le metió presión dejando su tiro a green a sesenta centímetros del hoyo, pero Celia respondió pegando un wedge de 58º a solo treinta centímetros. “Dejarla a esa distancia desde las 70 yardas con ese green fue impresionante. La piqué justo debajo de la loma y me quedó al lado del hoyo”, dijo. Después de hacer pares en el 18 en los primeros dos hoyos extra, el playoff se trasladó al 17, un par-3 que hoy jugaba 175 yardas y resultó decisivo. “(Brandon) pegó un tirazo con el pitching wedge y la dejó como a cinco metros. Yo sabía que tenía que pegar el hierro-8 y pegué un tiro increíble. La piqué un poquito después de la bandera y logré meter el putt que fue un locura. Era un putt en bajada con caída de izquierda a derecha, desde más de diez metros. Cuando metí el putt sabía que era muy difícil que él la metiera de vuelta”, comentó Celia sobre el hoyo 75 del campeonato, en donde Matthews falló su putt para birdie desde cinco metros luego de ser distraído por algún ruido del público. Ganador de un evento del PGA TOUR Latinoamérica en 2017 y jugador del Korn Ferry Tour en 2018 y 2019, Matthews venía de empatar al quinto lugar en el Neuquén Argentina Classic el domingo anterior. Con su segundo top 5 en fila avanzó del puesto 91 al 33 de la Orden de Mérito y aseguró un lugar en el Shell Championship que cerrará la temporada dentro de dos semanas en Miami.
“Jugué golf con mucha inteligencia hoy. Me aseguré de no cometer errores mentales y no los cometí. No tengo quejas”, dijo Matthews, quien estuvo muy cerca de embocar un putt de tres metros para birdie que le habría dado la victoria en el segundo hoyo extra. Detrás de Celia y Matthews, el tercer lugar en solitario fue para el estadounidense Jared Wolfe, quien fue líder del torneo después de 36 hoyos. Wolfe comenzó haciendo 4-sobre par 38 en los primeros nueve, pero hizo un águila y dos birdies en los segundos nueve para una ronda de 70 que lo dejó un golpe fuera del desempate por el título. Hace dos años, Wolfe también había quedado un golpe fuera del desempate que definió este evento aquí mismo en el Jockey Club.
El argentino Tommy Cocha, 65 golpes en la ronda del hoy, el australiano Ryan Ruffels, 66, y el estadounidense Jonathan Garrick, 73, terminaron empatados en el cuarto lugar con 7-bajo par. Un golpe más lejos, acabaron el estadounidense Justin Suh, quien cerró con un 65 para encadenar su cuarto top 10 consecutivo, y el argentino Augusto Núñez, quien era líder absoluto al cabo de 10 hoyos, cerró haciendo dos doble-bogeys y dos bogeys para una opaca ronda final de 75. Pese a que no pudo convertir el liderato en victoria, Núñez logró extender su ventaja como número uno de la Orden de Mérito y es el virtual ganador del título de Jugador del Año del PGA TOUR Latinoamérica.

Empatado en el 13º puesto de este evento y tras una victoria en Córdoba y un segundo lugar la semana pasada en Neuquén, el estadounidense Tom Whitney se quedó con los honores de campeón del Zurich Argentina Swing. Con ganancias por $58,113 dólares en los eventos en Argentina, Whitney superó por poco menos de $20,000 dólares al argentino Alejandro Tosti, quien acabó segundo. Como ganador de la quinta temporada del Zurich Argentina Swing el estadounidense ganó un premio de $10,000 dólares cortesía de Zurich. Otro jugador que hizo ruido en la ronda final fue el finlandés Toni Hakula, quien anotó un hoyo en uno en el par-3 del 17 para ganarse un auto. Hakula pegó el hierro-9 desde 174 yardas con viento a favor para hacerse acreedor de un Ford Kuga.
“Creo que esa era la única forma de hacer algo hoy porque estaba jugando el putter muy mal”, dijo a tono de broma el finlandés que hizo 69 golpes este domingo y terminó el torneo empatado en el 18º puesto. Al concluir este torneo, el último de field completo de la temporada, los jugadores en el top 60 de la Orden de Mérito se clasificaron para el Shell Championship y aseguraron la tarjeta con estatus completo para la temporada 2020 del PGA TOUR Latinoamérica. El último cupo entre los top 60 fue para el español Mario Galiano, quien superó por apenas $61 dólares al mexicano Nicolás Maruri.
Fuente y foto: Prensa PGA Tour Latinoamericano
AGLA gana Torneo Interasociaciones
PUNTA CANA- La Asociación de Golf de la Provincia la Altagracia (AGLA) se coronó por primera vez como campeón del V Torneo Interasociaciones celebrado el sábado en Punta Blanca, el cual tuvo una especial dedicatoria a la empresa Coinsa.
El Agla, que gana el evento por primera vez, se lleva a casa 100 mil pesos gracias a la firma RV Consultores Internacionales S.R.L. Coinsa y la Copa Miderec, tras terminar la velada con 108 puntos.

La Asociación de Golf de la Provincia Santo Domingo (Agopro) quedó en el segundo puesto con 84,4 puntos, más un regalo de 50 mil pesos, gracias también a Coinsa.
De manera individual, la juvenil Stephany Kim fue la mejor jugadora del evento con 70 golpes, dos bajo el par de la cancha. Rossana Taveras ganó la B, con tarjeta de 86.
En masculino, Marcel Olivares fue el mejor en la A, con 73. En la AA, Tomás Hernández brilló con un 72, mientras que la B y C fue dominada por Carlos Ramírez y Mauricio Fernández. Por último, George Bell y Narciso Morales dominaron la Senior A y B.

Ceremonia inaugural
El evento inició con el desfile de las selecciones de Santo Domingo, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia y La Vega.
Se entonó las notas del himno nacional y luego el presidente de la Fedogolf, Carlos Elmúdesi dio el discurso central, dando gracias a la emrpesa Coinsa por ser un soporte desde el inicio del evento. Asimismo “agradeció al Ministerio de Deportes, los jugadores que son parte principal de la justa, porque aquí se promueve la sana competencia de los golfistas para fomentar el desarrollo de este deporte a nivel nacional”.
Por su parte, Rafael Villalona, pasado presidente de la institución dio gracias al directorio ejecutivo de la Fedogolf por dedicarle el torneo a la empresa Coinsa, patrocinador del evento por quinta vez de manera seguida.

“Este evento constituye uno de los más grandes logros en cuanto a la masificación a nivel nacional, poniendo de manifestación una competencia de alto rendimiento, donde jugadores de cada selección ponen por todo lo alto el orgullo de cada región”, dijo Villalona. “Este evento debe permanecer y crecer a través de los años”, añadió.
Tanto a Villalona como a Rosa Nidia Vicente, ejecutivos de Coinsa se les entregó una placa de reconocimiento y un ramo de flores.
En la justa estuvieron presente además José Anibal Portorreal, viceministro de Deportes y Luís Chanlatte, segundo vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano, este último ponderó el trabajo que se ha hecho en los últimos años en la Fedogolf.
El evento tuvo a Luís José Placeres como director técnico, quien anunció que el VI Torneo Interasociaciones será en Santiago, por primera vez.
Fuente y foto Prensa Fedogolf
Celebran 3ra. Parada Tour Juvenil FEDOGOLF
JUAN DOLIO.- La campeona nacional Stephany Kim nueva vez se alzó con los máximos honores del Tour Juvenil, luego de que con un -1 bajo el par de la cancha conquistara la tercera parada del evento que organiza la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), junto con el Comité Nacional Juvenil de la institución.
Kim, nativa de Santiago, coronó su tercera parada en línea con un score de 71. María Isabel Sánchez y Camila Yoo, llegaron en segundo y tercero, con tarjetas de 78 y 86, en la categoría 15-18, en la justa que se jugó en Guavaberry y que fue patrocinada por Bepensa, Dirección General de Aduanas, Galletas Dino, Grupo Rica, Productos Chef y Cervecería Vegana.
En la 13-14, Mar Caimari fue la más destacada con 77 golpes, María Lorena Fernández llegó con 99, tercero Laura Gneco, tras golpear 100 pelotas.

Shania Brigite Reyes ganó la 9-10 con score de 48. María Fernanda Fernández y Ana Paula Fernández la escoltaron con 52 y 66, respectivamente. María José Ramírez fue la mejor en la 7-8, con tarjeta de 67.
Rama masculina
Roberto Herrera Sosa conquistó la categoría 15-18 con score de 83. Carlos Heinsen con un golpe más, 84 quedó segundo. José Juan González tiró 85, llegó tercero.
En la 13-14, Justin Rodríguez se corona por segunda vez en la reciente temporada con score de 77, escoltado por Aydan Downer, 78 y Roberto Manuel Pérez, con 92.
Javier Gubern conquistó la segunda parada del Tour Juvenil con score de 76. Josh Hilario y Juan Tomas Herrera quedaron segundo y tercero con tarjetas de 80 y 86, respectivamente.
En la 9-10, Juan Pablo Jacobo con tarjeta de 39 fue el mejor jugador de su categoría. Waldo Aguasvivas, con 40 quedó segundo, mientras que Daniel Sims fue el tercero con 41.
Alejandro Balbuena fue el mejor jugador de la 7-8 con 41 golpes. Alejandro Cerda Espinal y Arthur Reale lo escoltaron con score de 56 y 59.
La próxima parada del Tour Juvenil será los días 18 y 19 de enero en las instalaciones del Santo Domingo Country Club.
Fuente y foto Prensa FEDOGOLF
Cumplimos seis años en el Listín!
Semana de regocijo con estos seis años de llevarle a los Fiebruses una fuente confiable a través del más antiguo de los diarios nacionales, el Listin Diario. Salud!!
Super 5-Some Big Scramble POP, Pool de los Abuelitos, Tour Juvenil y homenaje a Cesar Rivera, en Fiebre de Golf por Listin Diario.
En el contenido de hoy tenemos cobertura del 1er. Super 5-Some Big Scramble POP 2019, del Pool por los Abuelitos, del Tour Juvenil en Guavaberry y del reconocimiento hecho a Cesar Rivera.
En la parte editorial celebramos nuestros seis años de nuestra página semanal en el Listín Diario, y en Up and Down están los más calientes cortitos del golf.
Mantengan la bola en el fairway!
Culmina exitosamente el Pool por los Abuelitos
Culminó con gran éxito la 6ta. edición del Torneo de Golf Ing. Alberto Gonzalez Open 2019, (El Gran Pool Navideño Para los Abuelit@s) en el Campo de Golf The Links en Casa de Campo, un evento que honra a
dos grandes figuras del golf en el País, a beneficio del Hogar de Ancianos Padre Abreu La Romana y con una
dedicación especial a la Familia Villalona/Vicente.
Después de las palabras de bienvenida, se procedió a realizar el saque de honor por el Ing. Rafael Villalona Calero, inmediatamente salieron al campo 102
jugadores de diferentes zonas del país quienes disfrutaron de un evento de calidad acompañado de varias
estaciones de degustaciones y bebidas cortesía de los patrocinadores en el campo. El torneo se jugó bajo la modalidad
StrokePlay Stableford Individual a 18 hoyos el cual se realizó en 5 horas de juego.
Una vez terminado el torneo los jugadores se dieron cita en el club de Caza y Pesca donde les esperaba una gran actividad de premiación amenizada por un Perico Ripiao cortesía de Tonka Entertainment. Durante en el mismo se degustó un gran buffet preparado por el club de Caza y Pesca Romana, y bebidas por parte de los
patrocinadores.
Sus organizadores el Ing. Alberto González creador del evento y su gran soporte el Sr. Joaquín Montero (Quino) fueron los protagonistas quienes se esmeraron para que todos disfrutarán un evento de calidad,
expresaron el haberse sentido más que contentos y agradecidos por el apoyo recibido de su familia y en especial de sus patrocinadores, jugadores y todos los colaboradores al igual del equipo de casa de campo.

Rifas y regalos fueron sorpresas especiales para los jugadores como también la premiación de las diferentes
categorías recibiendo los ganadores unos sobres con los premios en metálico acumulados por cada categoría
y de unos lindos y muy originales trofeos confeccionados en madera con la forma de una casita con dos
abuelit@s agarrados de la mano, cortesía de Chabra Muebles.
Antes de la Premiación le fue entregada una placa de reconocimiento al Ing. Rafel Villalona Calero y su
esposa Ing. Rosa Nidia Vicente a quien le fue dedicado el torneo, por su gran apoyo a esta Loable causa para
los abuelit@s y por su dedicación a la disciplina del golf en el país, principalmente por los juveniles.
El evento supero todas las expectativas de años anteriores logrando recaudar un total neto de RD$875,000.00
gracias a empresas patrocinadoras, familias especiales y los beneficios netos percibidos por el torneo.
Pero gracias a la mayoría de los ganadores del pool quienes tuvieron el gesto de donar su premio ganado a
los Abueli@s, como también a muchos otros jugadores presente quienes conmovidos y con un gran corazón
humanitario se unieron a la causa haciendo posible llevar una recaudación de fondos total por un monto de
RD$1,200,000.00 pesos para el Hogar de Ancianos Padre Abreu de la ciudad de La Romana. Los fondos
fueron recibidos por la directora del Hogar de Ancianos la Hermana Sor Mirian Arias Bautista quien estuvo
acompañada de otras hermanas y una comisión especial de los abuelit@s del hogar.

Cabe mencionar que el Ing. Rafael Villalona junto a su familia se comprometió delante de todos los presentes
que para el próximo evento el 7mo. Torneo para los Abuelit@s cuenta con una donación especial por un
monto de RD$500,000.00 pesos para el Hogar de Ancianos, y así de este modo ya el evento para el 2020
empezó a recaudar fondos, a lo cual exhorto a empresarios del país unirse a esta hermosa y loable causa
guiada por Dios.
La maestra de ceremonia fue la Sra. Franchesca Paez, cortesía de la Prestigiosa revista Golf View, quien se
encargó del protocolo y animación para todos los presentes….
El Ing. Alberto González finalizo el evento dando Gracias a Dios, a los Patrocinadores, Jugadores y todos
los colaboradores por haber sido parte del logro de esta gran misión tan especial, y recordarles que reserven
la fecha que el año próximo en Noviembre 14, 2020 será la 7ma. edición Ing. Alberto Gonzalez Open 2020,
con El Gran Pool Navideño Para Los Abuelit@s.
Los grandes ganadores del torneo en sus respectivas Categorías fueron:
MEJOR SCORE GROSS
JENSEN MARTINEZ – CON 35 PUNTOS BRUTO
CATEGORIA – A
1 LUGAR NETO – MANOLO PAPATERRA / 40 PUNTOS
2 LUGAR NETO – LUIS ECOLASTICO / 38 PUNTOS
3 LUGAR NETO – ENRIQUE RODRIGUZ / 36 PUNTOS
CATEGORIA – B
1 LUGAR NETO – LUIS GARCIA / 46 PUNTOS
2 LUGAR NETO – JUAN NOLASCO / 40 PUNTOS
3 LUGAR NETO – ALEXANDER BALBUENA / 38 PUNTOS
CATEGORIA – C
1 LUGAR NETO – IGNACIO MARTINEZ / 42 PUNTOS
2 LUGAR NETO – CESAR VICIOSO / 40 PUNTOS
3 LUGAR NETO – LEO SANCHEZ / 39 PUNTOS
CATEGORIA – SUPER SENIOR 65+
1 LUGAR NETO – WOO SHIN / 35 PUNTOS
2 LUGAR NETO – RAFAEL SANTANA / 32 PUNTOS
3 LUGAR NETO – MANDI GONZALEZ / 32 PUNTOS
CATEGORIA – DAMAS
1 LUGAR NETO – CAROLINA GARCIA / 38 PUNTOS
2 LUGAR NETO – BINKY HURTADO/ 36 PUNTOS
3 LUGAR NETO – MARY LEDESMA / 36 PUNTOS
PREMIOS ESPECIALES
HOYO 8 – ACERCAMIENTO A BANDERA – CESAR VICIOSO
HOYO 10 – DRIVE MÁS PRECISO – CAROLINA GARCIA
HOYO 17 – DRIVE MÁS LARGO – JUAN NOLASCO (JR)
Los Capitaleños gana 1er. Super 5-Some Big Scramble Puerto Plata 2019
El equipo Los Capitaleños derrotó en el segundo hoyo de playoff al equipo Los Rompe Canchas para obtener la victoria en el 1er. Super 5-Some Big Scramble Puerto Plata 2019 celebrado en el diseño de Robert Trent Jones Sr., el Playa Dorada Golf Course.

Ambos equipos firmaron tarjetas de – 13, score que los obligó a regresar al fairway del hoyo 18 a desempatar. En el primer hoyo de desempate, los equipos igualaron score ( birdie), obligando a un segundo hoyo de desempate en el que el team ganador sacó la mejor parte venciendo birdie sobre par.
El equipo Los Capitaleños estuvo compuesto por Rafael Pérez, Wilson Santana, Rafael Ariza, Mark McCallaough, Isidro Mendoza (Pro), y Daniel Suero como testigo. De su lado, Los Rompe Canchas, ganadores del segundo lugar, contaba con Bolívar Almonte (Pro), Jeffrey Acosta, Ricardo Bonnet, Carlos Juan Borroughs, Enmanuel González, y Miguel Ángel Peralta como testigo.

Definición del tercer lugar
El tercer lugar tuvo un escenario similar con dos escuadras empatadas con – 11: los equipos Miguel Feris vs. Los Tiburones del Atlántico, sacando el primero la mejor parte. El Team Miguel Feris, ganador en el primer hoyo de playoff, estuvo compuesto por Frank Brown, Samuel Marra, José Benito Mariñas, Edgar Alma con Manuel Pérez como testigo.

De su lado Javier Núñez (Pro), Jacinto Sims, Mario Hurtado, Manuel Durán y Guillermo Abbott con Winston Peña como testigo, componían a los Tiburones.
El torneo, organizado por Felix Olivo y Chito Mata, es el primero que se juega en este formato en la historia de Puerto Plata. Once equipos accionaron en el evento el cual incluyo la entrega de una placa a la esposa de Tony Fernández, a quien se le dedicó el torneo In Memorian.

Equipos:
Los Capitaleños
Los Rompe Canchas
Miguel Feris
Los Tiburones del Atlántico
Los Come Hoyos
El Algoritmo
Los Ñoñis
Los Pupilos
Team Admiral
Los Guajiros
Los Rabiosos
La edición 2020 del torneo cambiará de fecha y será celebrada entre junio y julio.
Comentarios