Novedades

Lezcano y Ortiz lideran en Argentina; JuanJo, un golpe detrás

Posted by on Jan 30, 2020 in General | Comments Off on Lezcano y Ortiz lideran en Argentina; JuanJo, un golpe detrás

CAÑUELAS, Argentina – Tanto el argentino Matías Lezcano como el mexicano Álvaro Ortiz comenzaron sus carreras profesionales hace solo un año, en 2019. Hoy, después de 54 hoyos están muy cerca de, rápidamente, ser parte de un Tour en el cual jugar durante esta nueva temporada.

Lezcano y Ortiz suman 207 golpes (-9) y son los líderes del Torneo Clasificatorio de Argentina que se está disputando en Cañuelas Golf Club, el cuarto y último de los que otorgan membresías para la temporada 2020.

El argentino sumó su tercer 3-bajo par 69 de forma consecutiva, en tanto el mexicano subió siete lugares en el tablero luego de un 5-bajo par 67.

Pos.NombreScores
T1Álvaro Ortiz (México)70-70-67 (-9)
T1Matías Lezcano (Argentina)69-69-69 (-9)
T3Juan José Guerra (Rep. Dominicana)71-65-72 (-8)
T3Juan Cerda (Chile)71-70-67 (-8)
5Jaime López Rivarola (Argentina)69-72-68 (-7)

Con una ronda por delante, los líderes superan por un golpe al chileno Juan Cerda (67) y al dominicano Juan José Guerra (72), en tanto en el quinto lugar hay otro argentino, Jaime López Rivarola.

Para el local, el secreto estuvo arriba del green, sobre todo en el recorrido de ida donde anotó cuatro birdies. “Al comienzo estuve muy fino con el putter y emboqué muy buenos putts, uno largo en el 6 de unos siete metros y otro un poco más largo en el 9”, dijo el jugador de 23 años de La Cumbre, Córdoba.

Profesional desde hace un año y sin victorias todavía en este campo, Lezcano representó como juvenil a la Argentina en numerosos eventos alrededor del mundo.

El mexicano, en tanto llegaba como candidato por sus antecedentes, a pesar de su corta carrera como profesional. Y esta mañana demostró lo mejor de su juego, con seis birdies y un bogey. “Una muestra de lo bien que jugué es que solo uno de esos birdies fue en los par-5’s. La ronda salió muy fluida y con mínimos errores. Me siento cómodo con mi juego, sobre todo en los tiros al green y eso me da tranquilidad”.

Álvaro Ortiz está sacando el jugo a la gran experiencia que tuvo el año pasado. Luego de ser el segundo mejor amateur en The Masters consiguió seis invitaciones para jugar en el PGA TOUR lo que le brindó una gran ayuda para comenzar su carrera.

“Salir con presión el último día siempre es bueno, me gusta y me siento cómodo, creo que todas las experiencias de todos los escenarios que viví el año pasado me han dado buenas herramientas para mañana cerrar con éxito esta semana”, dijo el ganador del Latin America Amateur Championship 2019, que se jugó en Casa de Campo, República Dominicana

Un representante de ese país es uno de los jugadores que empata el tercer lugar. Juan José Guerra, quien salió como líder, tuvo dos recorridos bien diferentes. Por la ida, anotó 3-sobre el par, luego de dos doble bogeys, el primero luego de perder la bola en el hoyo 2. Pero se recompuso por la vuelta del 10, con tres birdies en los últimos cinco hoyos.

El dominicano sale a juego a las 9:28 AM.

“Fue una vuelta muy peleada, no sabía a dónde iba a ir la bola, pero no me desesperé y luché y el birdie del 14, desde lejos, fue importante para recomponer la ronda”, dijo el jugador dominicano de 22 años, que también vive su primer año como profesional.

El chileno Juan Cerda cuenta con más experiencia y ya tiene 22 eventos jugados en PGA TOUR Latinoamérica en varias temporadas, pero sin grandes resultados. “Hoy jugué super bien, sobre todo jugué muy bien el green”, dijo el jugador que buscará recuperar la tarjeta del Tour, que consiguió por última vez en 2016.

Quien no tuvo una buena jornada fue el brasileño Felipe Navarro, uno de los líderes tras 36 hoyos, quien hoy pagó su inconsistencia con un 5-sobre par 77, con un doble bogey, cinco bogeys y dos birdies, que lo hizo retroceder hasta el puesto 17º.

En tanto, el máximo ascenso le correspondió al mexicano Raúl Pereda de la Huerta, quien luego de su 6-bajo par 66 trepó del 22º a un empate por el 6º lugar. “Hoy necesité solo 24 putts, allí estuvo la clave”, dijo quien el año pasado jugó 9 eventos, con dos top-25.

Los jugadores esta semana tienen como objetivo terminar dentro del top-35 que asegura diferentes categorías de estatus para la temporada 2020 del PGA TOUR Latinoamérica. El siguiente es el desglose del estatus disponible para los que terminen mejor la semana:

PosicionesESTATUS PGA TOUR Latinoamérica 2020
No. 1Exento para toda la temporada
Nos. 2-12 (sin empates)Exentos para toda la primera mitad de la temporada
Nos. 13-35 (más empates)Condicionales para la primera mitad de la temporada

Comisionado del PGA Tour advierte por mail a jugadores sobre conflictos que presentaría nuevo tour

Posted by on Jan 30, 2020 in General | Comments Off on Comisionado del PGA Tour advierte por mail a jugadores sobre conflictos que presentaría nuevo tour

Cuando surgió la noticia de una posible nueva gira con el objetivo de atraer a las estrellas más importantes del juego, el PGA Tour no hizo comentarios inicialmente. Sin embargo, su comisionado Jay Monahan envió un correo electrónico a los jugadores el lunes 27 expresando los pensamientos de la organización, según confirmó Golf Digest.

La esencia del mensaje de Monahan fue esta: El PGA Tour tomaría los pasos necesarios para tratar de evitar que el competidor lance la nueva gira, incluyendo la adición a sus regulaciones si es necesario.

Logo de la Premier Golf League, la cual sería un serio competidor para el PGA Tour.
Photo Tim Clayton (Photo by Tim Clayton/Corbis via Getty Images)

Monahan dijo en la carta que, si bien el PGA Tour no ha estado en contacto con los funcionarios del Team Golf Concept, identificado como la “Premier Golf League”, la temporada de 18 eventos propuesta por la liga estaría en conflicto con el calendario del PGA Tour.

“El calendario para el Team Golf Concept está diseñado para competir directamente y entrar en conflicto con el calendario de la Copa FedEx del PGA Tour, y no entrar en conflicto con el Masters, el PGA Championship, el US Open y The Open Championship”. Monahan dijo en la carta. El correo electrónico advirtió que, según las regulaciones actuales del Tour, un miembro no puede tener un interés financiero en otro jugador, que es uno de los elementos centrales del concepto de propiedad del equipo de la Premier Golf League. Monahan también destacó la estricta aplicación de la política del tour sobre lanzamientos de eventos en conflicto, que el Tour generalmente limita a tres por jugador.

Fuente y foto: golfdigest.com

JuanJo Guerra empate en la punta del Torneo Clasificatorio PGA Tour LA

Posted by on Jan 29, 2020 in General | Comments Off on JuanJo Guerra empate en la punta del Torneo Clasificatorio PGA Tour LA


CAÑUELAS, Argentina- Con pocos meses como profesional el dominicano Juan José Guerra quiere dar inicio a su carrera con buen pie y este miércoles dio un gran paso en la segunda ronda del Torneo Clasificatorio de Argentina, luego de anotar un 7-bajo par 65 que le permitió llegar a la punta junto al brasileño Felipe Navarro.

Ambos jugadores suman 136 (-8) y aventajan por dos golpes al argentino Matías Lezcano, el mejor de los locales, luego de 36 hoyos que se disputan en Cañuelas Golf Club.

El brasileño Felipe Navarro mantuvo el buen nivel mostrado en la primera jornada y a su 67 (-5) de ayer le sumó un 3-bajo par 69, que lo mantiene en lo más alto del tablero.

Guerra, de 22 años, comenzó con un birdie en el 1, luego de fallar su salida por la izquierda, acertó el green y embocó un putt de 8 metros. Enseguida bajó el 2 y continuó mostrando un gran juego sobre el green acertando en el 4, 5 y 7, este último desde unos 9 metros, para hacer 31 por la ida.

“Los primeros hoyos se acomodan más a mi juego, los fairways son un poco más anchos y me permite atacar más desde el tee de salida. Luego fui certero con los hierros y me dejé varias chances que supe aprovechar”, dijo quien estudió en Nova Southeastern University, en la Florida y que pasó a profesional a mediados de 2019.

“Todavía no he jugado mucho, pero el año pasado pude jugar la segunda etapa de la Clasificación para el Korn Ferry Tour y eso me enseñó mucho sobre mi juego y cómo manejar la presión. Creo que allí aprendí mucho y quiero aplicarlo esta semana”, dijo quien todavía como amateur lideró el Puerto Plata Open del PGA TOUR Latinoamérica en 2019, luego de una primera ronda de 8-bajo par 63.

Para Navarro, otra vez el final le regaló una sonrisa ya que terminó con dos birdies en los dos hoyos finales, al igual que ayer.

“Estuvo un poco más difícil hoy, al principio estuve peleando con la cancha, me puse uno-sobre el par en el 6, encima llovió y el viento sopló de un lado diferente al de ayer, así que tuve paciencia para esperar los birdies y al final llegaron”, señaló el brasileño de 29 años.

El mejor argentino es Matías Lezcano, quien busca ganar estatus por primera vez en el Tour y esta mañana repitió el 69 de ayer, lo que lo deja a dos golpes de la punta. “Sigo con la misma estrategia, pegué mejor que ayer, sobre todo del tee y pude terminar con un águila en el 18 después de tres excelentes tiros”, dijo quien nació en La Cumbre, Córdoba y que representó por varios años a la Asociación Argentina de Golf.

El cuarto lugar lo comparten otros tres argentinos, Maxi Godoy (68), Facundo Villanueva (68)y Oreste Focaccia (72) y un chileno, Horacio León (70).

En tanto, un trío de mexicanos empata el octavo lugar. Uno de ellos fue Aaron Terrazas, el jugador más destacado de la jornada, quien tiró la mejor ronda del día, con un 8-bajo par 64 que le permitió subir del puesto 45º al 8º , que comparte con Alejandro Villasana (68) y Álvaro Ortiz (70).

“Ayer tuve un par de errores que me costaron caros, pero hoy jugué un gran golf y pude aprovechar las oportunidades que me di, emboqué buenos putts y dejé varias cerca y por suerte me puse en la pelea nuevamente”, dijo quien viene de quedar segundo en el Latin America Amateur Championship 2020 y que esta semana estrena como profesional. 

Los jugadores esta semana tienen como objetivo terminar dentro del top-35 que asegura diferentes categorías de estatus para la temporada 2020 del PGA TOUR Latinoamérica. El siguiente es el desglose del estatus disponible para los que terminen mejor la semana:

PosicionesESTATUS PGA TOUR Latinoamérica 2020
No. 1Exento para toda la temporada
Nos. 2-12 (sin empates)Exentos para toda la primera mitad de la temporada
Nos. 13-35 (más empates)Condicionales para la primera mitad de la temporada

Fuente y foto:Marcos Virasoro

Busca Fiebre de Golf por Listin Diario hoy!

Posted by on Jan 29, 2020 in Slider | Comments Off on Busca Fiebre de Golf por Listin Diario hoy!

En la edición de hoy de Fiebre de Golf por Listin Diario hablamos de la vida de Pete Dye.

En el editorial el autor reconoce el gran evento Albert + Friends Invitational y a sus creadores, y como de costumbre, busca la sección up and Down con los mejores cortitos desde la granma corta.

Mantengan la bola en el fairway!

PGA TOUR supera los US$3,000 MM en contribuciones benéficas

Posted by on Jan 28, 2020 in General | Comments Off on PGA TOUR supera los US$3,000 MM en contribuciones benéficas

Cuando Brandon Matthews falló un putt que hubiera extendido el desempate en el VISA Open de Argentina presentado por Macro, en el PGA TOUR Latinoamérica, se sintió frustrado porque un fan había gritado durante su golpe.

El enojo de Matthews se calmó cuando supo que el grito provenía de un fanático que tenía síndrome de Down y que no trataba de hacer que intencionalmente Matthews falle el putt.

PONTE VEDRA BEACH, FL – MARCH 13: Sergio Garcia invited Emma Baxley to join him at the 17th tee and walk with him to the island green. Waiting in the tunnel was her fianc√©, Ricardo Fonseca, who walked onto the green, knelt and proposed marriage to her. Family members and friends are seen congratulating them. A standard bearer followed them as they walked to the clubhouse where another surprise awaited them on Wednesday afternoon prior to THE PLAYERS Championship on THE PLAYERS Stadium Course at TPC Sawgrass on March 13, 2019, in Ponte Vedra Beach . (Photo by Darren Carroll/PGA TOUR)

“Quiero conocerlo”, dijo Matthews, inmediatamente, yendo a saludar al hombre (Juan) para asegurarse de que él estaba bien y que no se culpara por lo que había sucedido. “Una vez que supe su situación, cambió por completo mi perspectiva”. Los dos conversaron y Matthews le autografió algunos artículos para Juan mientras posaban para las fotos.

El acto de caridad de Matthews fue uno de los tantos exhibidos por los jugadores y torneos de PGA TOUR en 2019. Desde Joaquin Niemann invitando a ingresar dentro de las cuerdas a algunos miembros del The First Tee en Valero hasta el trabajo de Abraham Ancer con The First Tee of Mexico durante el World Golf Championships- México Championship, los jugadores de todos los Tours hicieron su parte para hacer del mundo un lugar mejor.

Joaco Niemann, uno de los grandes ejemplos del golf latinoamericano.

Dos meses después de lo ocurrido con Matthews, el PGA TOUR anuncia que el TOUR y sus torneos han superado los $ 3 mil millones de dólares en donaciones caritativas de todos los tiempos. En 2019 el total recaudado por caridad llegó a un récord de $ 204.3 millones para llevar el total de todos los tiempos a $ 3.05 mil millones de dólares, esto incluye donaciones hechas por torneos del PGA TOUR, PGA TOUR Champions, Korn Ferry Tour, Mackenzie Tour-PGA TOUR Canada, PGA TOUR Latinoamérica y PGA TOUR Series-China.

El PGA TOUR y sus más de 100 torneos en todos los Tours alcanzaron la marca de $ 3 mil millones de dólares solo seis años después de superar los $ 2 mil millones de dólares en 2014. El TOUR había logrado la marca de $ 1 mil millones en 2005. Además, el récord de $ 204.3 millones en 2019 supera el récord anterior de $ 190 millones en 2018. La primera donación de caridad del TOUR fue de $ 10,000 dólares en el  Palm Beach Invitational de 1938.

Cada torneo del PGA TOUR brinda a las personas la oportunidad de retribuir a la comunidad de alguna de las siguientes maneras: asistir a un evento, ser voluntario o donar dinero. Todos los torneos bajo el paraguas de PGA TOUR son sin fines de lucro  y donan sus ganancias netas para apoyar a organizaciones locales, totalizando más de $ 3 mil millones en donaciones hasta la fecha. El impacto que estos torneos tienen durante todo el año es posible gracias a los más de 100,000 voluntarios que dedican su tiempo para garantizar que cada evento sea un éxito.

Para obtener más información sobre el PGA TOUR y el impacto positivo de sus torneos, voluntarios, jugadores, patrocinadores y aficionados, visite PGATOUR.COM/IMPACT.

República Dominicana representada en el PGA Merchandise Show 2020

Posted by on Jan 28, 2020 in General | Comments Off on República Dominicana representada en el PGA Merchandise Show 2020

República Dominicana estuvo participando el fin de semana pasado en el PGA Worldwide Golf Exhibitions, representada a través de la Oficina de Promoción Turística (OPT) del Ministerio de Turismo, la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), y los campos de campos de Punta Blanca Golf Course y Playa Dorada Golf Course.

Vista parcial del gran salón de exhibición del PGA Merchandise Show 2020.

El evento desarrollado en el Orange County Convention Center de la ciudad de Orlando, Florida, está dirigido al profesional del golf y empresas relacionadas con este deporte, siendo de esta manera uno de las ferias para establecer reuniones más significativas para el golf. 

En ese sentido, los profesionales de PGA y los líderes de la industria forman una comunidad para establecer contactos y probar los productos, programas e ideas más recientes para desarrollar negocios.

Dignatarios dominicanos junto al personal de las oficinas de promoción turísticas del país en Estados Unidos durante el recién pasado
PGA Merchandise Show 2020

Los últimos productos y servicios relacionados con el golf en los espectáculos de la PGA, que incluyen indumentaria, equipos y accesorios son exhibidos, al igual que hierros, conductores, maderas, pelotas, además de las conferencias y charlas,

De esta manera, la delegación dominicana pudo dar a conocer sus ofertas y atractivos que posee el país. La misma la integraron Carlos Elmúdesi y Rafael Canario, de Fedogolf; también de Antonio Ramis Angelina Taveras, Edwin García, Magalys Mella y Andrea Attus, además de Wendy Justo, directora de la OPT para zona de la Florida.

Fuente y foto: Infotur Dominicano

Salón de la Fama del Golf Mundial anuncia cambios en la edad de inducción

Posted by on Jan 23, 2020 in General | Comments Off on Salón de la Fama del Golf Mundial anuncia cambios en la edad de inducción

El Salón de la Fama del Golf Mundial anunció que redujo la edad mínima para la inducción de 50 a 45 años, comenzando con la clase 2021.

La edad mínima se incrementó de 40 a 50 en 2016, y aunque no hubo una razón específica dada para el cambio, el movimiento hace que Tiger Woods, que cumple 45 años en diciembre, sea elegible para la próxima clase.

“Reconocer a los mejores jugadores y colaboradores del juego es un esfuerzo importante y nuestro deporte se lo toma muy en serio. Nos comprometemos a evaluar periódicamente el proceso de selección para asegurarnos de abordarlo teniendo en cuenta el contexto histórico y el futuro”, dijo Jay Monahan, comisionado del PGA Tour y presidente de la junta del World Golf Hall of Fame (WGHOF).

El WGHOF también anunció la eliminación de la categoría de Veteranos, y una nueva designación para la categoría “Logros de por Vida”, que ahora será un reconocimiento de “Colaborador”.

Los comités de nominación y selección, que se reunirán más adelante este año para determinar la clase ’21, se han ampliado para incluir a 18 miembros de los medios. Los miembros del Salón de la Fama Beth Daniel, Nick Price y Curtis Strange se unirán a Annika Sorenstam como colaboradores del comité de selección.

No se ha anunciado una fecha o lugar para el anuncio de la clase ’21.

Fuente: golfchannel.com

Gráficas del golf nacional e internacional en Fiebre de Golf por Listín Diario.

Posted by on Jan 22, 2020 in Slider | Comments Off on Gráficas del golf nacional e internacional en Fiebre de Golf por Listín Diario.

En el contenido de este miércoles en Fiebre de Golf por Listín Diario traemos gráficas de la participación destacada de dominicanos y latinos en el mundo del golf.

En la parte editorial, “Lo que nos deja el LAAC”, hablamos de la herencia que nos deja el recién finalizado torneo, y en la sección Up and Down traemos los mejores cortos del juego.

Mantengan la bola en el fairway!

Sánchez gana cuarta parada Tour Juvenil; Huerta hace el mejor score overall

Posted by on Jan 21, 2020 in General | Comments Off on Sánchez gana cuarta parada Tour Juvenil; Huerta hace el mejor score overall

SANTO DOMINGO.- María Isabel Sánchez fue la ganadora de la cuarta parada del Tour Nacional Juvenil que organiza la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), mientras que Rodrigo Huerta tuvo el mejor score overall del evento que se jugó en dos días en el Santo Domingo Country Club.

Rodrigo Huerta, mejor score gross de la 4ta. Parada. En la foto junto a
Raquel Quesada y Javier Vargas.

Sánchez conquistó la categoría 15-18 femenina con tarjetas de 75+80, para compilar 155 golpes, mientras que Huerta tuvo dos grandes jornadas de 71+74, totalizando 145 (+3), para ganar la categoría 11-12 masculino del torneo que fue patrocinado por la empresa Rica.

En otras categorías de la rama femenina, Mar Caimari ganó la 13-14 con scores de 79-92. Suh Kim y María Fernández quedaron segunda y tercera, totalizando 92+109 y 99+103, respectivamente.

Shannel Rodríguez, con 226 golpes ganó la 11-12, mientras que María Fernanda Fernández y María Ramírez ganaron la 9-10 y 7-8, respectivamente.

María Isabel Sánchez, ganadora en la rama femenina.

Rama Masculina

Hojin Kang dominó la 15-18 con 158 golpes en las dos rondas. José Juan Rodríguez e Iván García quedaron segundo y tercero, compilando 162 y 169.

En la 13-14, Marconi Santana dominó su categoría con 158. Justin Rodríguez y Aydan Downer terminaron 164 golpes cada uno.

Ganadores de la cuarta parada del Tour Juvenil. Figuran padres y directivos del Tour.

Marcos Betances ganó la 9-10 con 40 golpes. Alejandro Balbuena dominó la 7-8 con tarjeta de 43, mientras que José Elías Ramos se llevó la 4-6, con 40 golpes.

La cuarta parada del Tour Juvenil fue patrocinada por el Grupo Rica, Banreservas y Bepensa Dominicana.

Fuente y fotos prensa FEDOGOLF

Hiram Silfa gana 6ta. Parada Tour Canita

Posted by on Jan 19, 2020 in General | Comments Off on Hiram Silfa gana 6ta. Parada Tour Canita

Hiram Silfa se coronó campeón de la sexta parada del Tour Canita que se jugó en el campo Ocean’s Four del complejo turístico Playa Nueva Romana.

Silfa tuvo un fin de semana de ensueño con dos sólidas rondas de 65 y 69 golpes, para terminar 10 bajo el par del campo (134).

Luis José Placeres entrega el trofeo al campeón, Hiram Silfa.

“El campo estuvo en excelente condiciones, los greens rápidos y duros. Me sentí muy suelto jugando desde el sábado, y me mantuve tranquilo jugando hoyo por hoyo. Los hierros y mi putt estuvieron 100% los dos días, lo cual me dio confianza para jugar tranquilo con la ventaja que pude construir. No sentí presión en ningún momento, y sentí que mi mente estaba tan positiva que no iba a fallar ningún tiro. Realmente una sensación muy positiva que me generó mucha confianza”, expresó Silfa a este medio.

Detrás de Hiram se ubicó Willy Pumarol (139 golpes,) a ritmo de 70 y 69 en los dos días de juego para terminar con -5. El tercer lugar correspondió Juan José Guerra (-2), quien hizo dos días de 71 golpes.

Categorías generales
Los tres puestos de las categorías generales del torneo que reunió a grandes golfistas profesionales y amateurs lo compartieron: Andrés Almanzar (158), Jorge Puente y Rafael Díaz (160), mientras que Javier Moreno consiguió (164) puntos.


El Canita cuenta con el soporte técnico de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf). La justa de golf otorga un boleto para participar en el PGA Corales Punta Cana Championship.

La próxima parada del Tour Canita va los días 28 y 29 de febrero y 1 de marzo en La Cana Golf Course.

Argentino Abel Gallegos, campeón del LAAC 2020

Posted by on Jan 19, 2020 in General | Comments Off on Argentino Abel Gallegos, campeón del LAAC 2020

Mayakoba, México – Tiene solo 17 años, pero su paciencia y manejo del juego lo hacen ver de más edad. Abel Gallegos, nativo de “25 de Mayo”, una comunidad localizada a unas dos horas de Buenos Aires llenó de orgullo su pequeño pueblo, tras levantar el trofeo de la sexta edición del Latin America Amateur Championship que se jugó esta semana en el Camaleón Golf Club en Mayakoba, Playa del Carmen, México.

Abel Gallegos en acción en Mayakoba. (Foto, Enrique Berardi/LAAC).

Gallegos terminó con estilo haciendo birdie al hoyo 18, solo tuvo una pifia, (bogey en el hoyo 14), pero sus cinco birdies le dieron una ronda de 67 golpes para triunfar sobre el líder del día anterior, José Mario Vega (Colombia), quien hizo tres bogeys y un doble bogey, terminando con 74 golpes. Detrás de Gallegos se ubicó el mexicano Aaron Terrazas, quien, tras ronda de 67 golpes, culminó even par. El campeón del LAAC recibe una invitación para jugar el Masters, una para The Open Championship, a The Amateur Championship, al U.S. Amateur Championship y cualquier evento de la USGA a la que pueda ser elegible, y la invitación para competir en la clasificación regional del U.S. Open.

Abel Gallegos levanta el trofeo de campeón del LAAC. Detrás los dignatarios de la R&A, USGA y The Masters Tournament.

DOMINCANOS: Juan Cayro Delgado terminó en el puesto 24 con +15, tras tarjeta final de 74 golpes (8 pares, 5 birdies, 3 bogeys, 1 doble boguey y 1 triple bogey). Enrique Valverde hizo 75 golpes a ritmo de 12 pares, 1 birdie y 5 bogeys, terminando en el puesto 32. Rhadamés Peña no hizo el corte tras rondas de 79 y 84.

En 2021 el torneo tendrá como sede el Lima Golf Club ubicado en el corazón de la capital peruana.

Vega no cede en el LAAC; criollos con rondas de altas y bajas

Posted by on Jan 18, 2020 in General | Comments Off on Vega no cede en el LAAC; criollos con rondas de altas y bajas

Mayakoba, México – Con solo 18 hoyos por jugar, el sueño colombiano de tener un ganador en el LAAC está más cerca que nunca. José Vega, único jugador bajo el par del campo tras 54 hoyos jugados lidera el torneo con score de -2, tras una buena ronda de 72 golpes el sábado, imponiendo su clase y acariciando la idea de jugar en el Masters y en The Open Championship. Vega marchó a ritmo de 13 pares, 2 birdies y 3 bogeys. A solo 2 golpes se ubica el argentino Abel Gallegos, quien terminó su ronda con birdie-birdie, concluyendo en par del campo. Ambos saldrán juntos en la ronda final por el hoyo 1 del Camaleón GC.

Desde la izquierda Yofy Moore de Delgado, Juan Cayro Delgado Sr., Enrique Valverde Sr., Juan Cayro Delgado Jr., Rhadamés Peña, Enrique Valverde Jr. y Carlos Elmúdesi.

“El viento sigue siendo un factor en Mayakoba y aunque pegué buenos tiros, la posibilidad de hacerle score al campo es muy difícil. Debo cuidar mi juego para mañana, ahora toca descansar y espero tener la fortuna de levantar el trofeo”, dijo Vega. Gallegos, de su lado dijo que “mis hierros y mi putter me respaldaron hoy. Estoy a dos golpes de la punta y ahora solo queda confiar en mí mismo”.

Rhadamés Peña con su “bib” de caddie para Juan Cayro.

Para los dominicanos la dificultad del campo se hizo presente al igual que para la mayoría del field. Juan Cayro Delgado se ubica en la posición 18 tras score de 74 golpes en la tercera ronda (9 pares, 2 birdies, 1 eagle, 5 bogeys y 1 doble boguey). Su compañero de selección Rhadamés Peña, quien no hizo el corte, fungió de caddie para Delgado y lo hará de nuevo en la ronda final. Por su lado, Enrique Valverde hizo 79 golpes a ritmo de 10 pares, 1 birdie, 1 bogey y 1 triple bogey, y aparece en el puesto 25.

El torneo concluye hoy en el Camaleón Golf Club de Mayakoba, y será transmitido por ESPN de 1 a 3PM (hora local en Rep. Dom.).

Valverde y Delgado avanzan en el LAAC.

Posted by on Jan 17, 2020 in General | Comments Off on Valverde y Delgado avanzan en el LAAC.

Mayakoba, México – 36 hoyos se han jugado en el Latin America Amateur Championship (LAAC) y de los tres dominicanos presentes, dos avanzaron al fin de semana.

En un evento que lidera el colombiano José Vega con -3, el jugador dominicano mejor posicionado es Enrique Valverde, quien hizo 76 golpes en la segunda ronda (+7 overall), y aparece a 10 golpes del puntero en el puesto 13. En la tarjeta de Enrique figuran 11 pares, 1 birdie y 6 bogeys. De su lado, Delgado marchó en su ronda a ritmo de 11 pares, 2 birdies, 2 bogeys y 3 doble bogeys, para terminar su ronda con 77 golpes y ubicarse en el puesto 19 con +9. Rhadamés Peña no puedo hallarle los secretos al Camaleón, y a ritmo de 8 pares, 8 bogeys y dos doble bogeys firmo una tarjeta final de 84 golpes para terminar su travesía por el LAAC 2020 con 21 sobre el par del campo. El corte de los primeros 50 y empates quedó en +13, el más alto en la historia de estos eventos.

Enrique Valverde y Juan Cayro Delgado, los dos dominicanos que estarán en el fin de semana en el LAAC 2020. (Foto cortesía de Juan C. Delgado)

“Fue un día muy difícil para todos. Hizo mucho viento y el campo se puso casi indescifrable. Los greens se secaron muy rápido y se pusieron muy duros. Con el viento era casi imposible dejar la bola cerca de la bandera. Aún quedan dos rondas y todavía hay oportunidad y no nos rendiremos.”, dijo Enrique Valverde tras terminar su ronda.

Tras Vega aparece el chileno Lukas Roessler (even), y detrás su compatriota Gabriel Morgan Birke empatado con el argentino Abel Gallegos, ambos con +1.

El torneo continúa hoy en el Camaleón Golf Club de Mayakoba en Playa del Carmen, México, y lo pueden ver sábado y domingo de 1 a 3PM (hora local en Rep. Dom.).

LPGA celebrará sus 70 años durante todo 2020

Posted by on Jan 17, 2020 in General | Comments Off on LPGA celebrará sus 70 años durante todo 2020

A lo largo de 2020, la LPGA celebrará su 70 aniversario con una campaña que rinde homenaje al pasado de la organización mientras mantiene ojo avizor al futuro de la organización.

En 1950, un grupo de 13 mujeres firmó un estatuto que forma lo que ahora es la liga deportiva profesional femenina más antigua, el LPGA Tour. Las fundadoras fueron Alice Bauer y su hermana Marlene Bauer Hagge, Patty Berg, Bettye Danoff, Helen Detweiller, Helen Hicks, Opal Hill, Betty Jameson, Sally Sessions, Marilynn Smith, Shirley Spork, Louise Suggs y Babe Didrikson Zaharias.

Del 19 al 22 de enero de 1950, esas pioneras compitieron en su primer evento oficial, el Tampa Open en el famoso Palma Ceia Golf and Country Club. La bolsa total para ese evento fue de $ 3,500, con Polly Riley convirtiéndose en la primera ganadora en la historia del LPGA Tour. Ese primer año, los Fundadores compitieron en 15 eventos, todos en Estados Unidos, por un total de $ 40,258.

Marilynn Smith, una d elas fundadoras, en acción.

Setenta años después de que esas valientes fundadoras dieron ese primer paso, 2020 verá a las mejores golfistas profesionales del mundo competir en 34 eventos LPGA en 11 países y regiones, además de los Juegos Olímpicos en Tokio, por un total de más de   $75 millones en premios. En 2019, la ganadora líder de dinero Jin Young Ko ganó algo menos de $ 2.75 millones en sus 22 eventos jugados en el LPGA Tour.

Además del LPGA Tour, el Symetra Tour y la nueva asociación con el Ladies European Tour, el LPGA ha crecido para incluir a los profesionales de LPGA, que enseñan, entrenan y promueven el juego en todo el mundo con una una comunidad virtual de mujeres de todos los orígenes y niveles de habilidad que se conectan a través de su amor por el juego. Además con la Asociación de Golf Amateur LPGA, que compite y participa a nivel aficionado y LPGA-USGA Girls Golf, que ha llevado a las chicas jóvenes a convertirse en el segmento de juego de más rápido crecimiento del mundo, con más de 90,000 participantes en 2019.

Fuente y foto: lpga.com

Valverde y Delgado en buena posición en el LAAC; Perú será sede 2021

Posted by on Jan 16, 2020 in General | Comments Off on Valverde y Delgado en buena posición en el LAAC; Perú será sede 2021

Mayakoba, México – Tras la primera ronda del Latin America Amateur Championship (LAAC) que se juega esta semana en el Camaleón Golf Club de Mayakoba en Playa del Carmen, México, la delegación dominicana aún tiene esperanzas si se mantiene estable jugando en un campo que solo permitió tres jugadores bajo el par de la cancha, con Iván Camilo Ramírez (Colombia), dominando el tablero con -3, seguido de los chilenos Lukas Roessler y Gabriel Morgan Birke, quienes marchan con -1 .

DOMINICANOS: Entre los dominicanos destaca Enrique Valverde quien fue el mejor por los criollos y se sitúa en la sexta posición con +2, seguido de Juan Cayro Delgado, un golpe detrás, quien ocupa el puesto 11. Rhadamés Peña fue quien sacó peor parte del Camaleón, y con 79 golpes (+8) aparece en el puesto 59. En la segunda ronda a jugarse este viernes, Rhadamés sale a juego a las 7:45 por el hoyo 10, Valverde va por el hoyo 1 a las 8:29, mientras que Delgado hará lo propio a las 12:44 por el hoyo 1.

Varios de los jugadores que se daban como favoritos no trajeron su mejor juego a la primera ronda del torneo, destacando los pasados campeones del LAAC en acción esta semana: Paul Chaplet (+5), Matías Domínguez (+6) y Toto Gana (+6). Uno de los grandes favoritos, el peruano Julián Perico, también marcha con +5.

SEDE 2021: Los organizadores del torneo informaron que la sede 2021 será el Lima Golf Club en Perú. La información fue ofrecida por Fred Ridley (Masters), Mike Davis (USGA), y Martin Slumbers (R&A), en rueda de prensa efectuada en el centro de prensa del torneo, con la presencia de decenas de periodistas de toda Latinoamérica.

Los Fundadores del torneo junto a los delegados del Lima Golf Club, tras el anuncio de la sede 2021 del LAAC. (Foto Enrique Berardi/LAAC)

El torneo lo pueden ver diariamente por ESPN a partir de las 3:00 PM, y sábado y domingo de 12 a 2PM.

Lima será la sede 2021 del LAAC

Posted by on Jan 16, 2020 in General | Comments Off on Lima será la sede 2021 del LAAC

Los fundadores del Latin America Amateur Championship (LAAC) informaron que la próxima sede del evento será el Lima Golf Club en la capital peruana.

El anuncio fue hecho por representantes de las tres instituciones fundadoras del evento: Fred Ridley (The Masters), Mike Davis (USGA) y Martin Slumbers (Royal and Ancient).

Los fundadores del torneo durante el anuncio.

“El golf latinoamericano sigue en franco crecimiento en el continente, y es para nosotros un placer anunciar que el torneo en 2021 va a la capital peruana al Lima Golf Club. Felicidades para el pueblo peruano”, dijo Mike Davis en su alocución.

Foto oficial de los Fundadores junto a
representantes del Lima Golf Club.

Desde sus inicios en 2015, el LAAC ha recorrido varios países del hemisferio, incluyendo a Argentina, República Dominicana, Panamá, Chile, México, y ahora se dirige nuevamente a Sudamérica.

Miembros del Lima Golf Club con la bandera peruana tras el anuncio oficial.

Dos de sus ganadores (Joaquín Niemann y Álvaro Ortiz) ya son profesionales. En el caso de Niemann ya logró un triunfo en el PGA Tour y fue elegido al equipo internacional que accionó en la pasada Presidents Cup.

Semana del Latin America Amateur Championship (LAAC) en México.

Posted by on Jan 15, 2020 in Slider | Comments Off on Semana del Latin America Amateur Championship (LAAC) en México.

Nuevamente el golf latinoamericano recibe el torneo que aglutina la crema y nata del golf del continente. Estaremos ofreciendo reportes directamente desde Mayakoba, así que debes estar atento a nuestra web.

PGA Tour lanza nueva política de tiempo de juego individual; mas penalizaciones

Posted by on Jan 15, 2020 in General | Comments Off on PGA Tour lanza nueva política de tiempo de juego individual; mas penalizaciones

El PGA Tour dio a conocer su nueva política de ritmo de juego, la cual separará el tiempo de los grupos del de un jugador de manera individual.

Las nuevas reglas fueron aprobadas por el consejo de política el año pasado con un enfoque en lo que el Tour considera los “hábitos individuales de los jugadores más lentos”. Habrá una lista de observación, y habrá penalizaciones por “tiempos de tiro excesivos” para los jugadores que tomen más de 120 segundos para pegar.

Los jugadores recibirán una penalización de un golpe son puestos “bajo el reloj” dos veces en un torneo completo. Según la política anterior, a los jugadores solo se les aplicaba una penalización por golpe por una segunda llamada durante una ronda. Ahora las penalizaciones pesan durante todo el torneo.

Los jugadores serán colocados en una lista de observación (que no se hará pública), cuando promedien más de 45 segundos por tiro según los datos de ShotLink. Los jugadores en la lista de observación, la cual se actualizará cada semana, serán monitoreados durante las rondas, y deben jugar cada tiro en 60 segundos. Cualquier jugador que tenga dos tiempos excesivos en un solo torneo también se colocará en la lista de observación.

La nueva política comenzará en abril en el RBC Heritage.

Fuente: golfchannel.com

Pat Hurst es nombrada Capitán EEUU para la Solheim Cup 2021

Posted by on Jan 15, 2020 in General | Comments Off on Pat Hurst es nombrada Capitán EEUU para la Solheim Cup 2021

Pat Hurst  fue nombrada capitana de la Copa Solheim de Estados Unidos por la LPGA. 

Hurst, de 50 años, cuyos seis títulos de la LPGA incluyen un Major (Nabisco Dinah Shore de 1998), liderará a EEUU contra las europeas en el evento por equipos en Toledo, Ohio, el próximo año.

Hurst disfrutó del mejor tipo de entrenamiento para el nuevo trabajo, sirviendo como capitán asistente en los tres períodos sin precedentes de Inkster como capitán de EE. UU. (2015, '17 y '19). "Durante los últimos seis meses, he estado pensando que mi tiempo como asistente del capitán de la Copa Solheim, algunas de las mejores experiencias de mi carrera profesional, podría haberme preparado para ser capitán en 2021", escribió Hurst en primera persona para un artículo de LPGA.com.

Fuente y foto: golf.com

El LAAC tendrá tres dominicanos en acción

Posted by on Jan 15, 2020 in General | Comments Off on El LAAC tendrá tres dominicanos en acción

Playa del Carmen, México – Mañana se corren las cortinas de la sexta edición del “Latin America Amateur Championship” (LAAC) que se juega en El Camaleón Golf Club en Mayakoba, Playa del Carmen, México. El evento es organizado por The Masters, The Royal and Ancient (R&A) y The United States Golf Association (USGA).

108 jugadores procedentes de 28 países accionan en el evento que es considerado como “el Major Latinoamericano”.

El representativo dominicano en el LAAC 2020. Desde la izquierda, Rhadamés Peña, Enrique Valverde y Juan Cayro Delgado.

República Dominicana estará representado por tres jugadores con experiencia en el LAAC: Rhadamés Peña, Enrique Valverde y Juan Cayro Delgado. Junto a la delegación criolla viaja Carlos Elmúdesi, Presidente de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), Enrique Valverde Sr., (Secretario) y Juan Cayro Delgado Sr. (Presidente Comité Juvenil).

“Para nosotros es un privilegio poder estar entre los países que son invitados al LAAC. Indudablemente este evento ha elevado la calidad de juego en todo el continente, y en apenas cinco ediciones ya se ven los resultados”, indicó Elmúdesi.

Playa del Carmen, MEXICO: Pictured during the 2020 Latin America Amateur Championship at El Camaleon Mayakoba Golf Course on January 13th, 2020. (Photo by Enrique Berardi/LAAC)

EL campeón del LAAC recibe una invitación para jugar el Masters, y este año se adicionó un cupo para The Open Championship. También se gana el derecho a jugar The Amateur Championship, el U.S. Amateur Championship y cualquier evento de la USGA a la que pueda ser elegible, y la invitación para competir en la clasificación regional del U.S. Open.

El evento empieza mañana a las 7:45AM y el primer dominicano en cancha será Juan Cayro Delgado (Yayo), quien sale a las 8:29 por el hoyo 10. Rhadamés Peña sale a juego a las 12:00PM (hoyo 1), y el último en salir es Enrique Valverde (12:44, Hoyo 10). El LAAC lo pueden ver por ESPN jueves y viernes 3 a 5 PM, y sábado y domingo de 12 a 2PM.

PIE DE FOTO: El representativo dominicano en el LAAC 2020. Desde la izquierda,  Rhadamés Peña, Enrique Valverde y Juan Cayro Delgado.